Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El arranque de las campañas a la Alcaldía y a las diputaciones dieron la ventaja al abanderado de Sí por San Luis, de acuerdo al sondeo GlobalMedia
01:55 lunes 5 abril, 2021
San LuisPor primera vez desde el inicio de las campañas electorales, el candidato de la coalición Sí Por San Luis, Octavio Pedroza Gaitán se coloca en el primer lugar de las preferencias electorales en la contienda por la gubernatura del estado, de acuerdo con los resultados del sondeo semanal realizado por GlobalMedia. En segundo lugar, se posiciona la candidata de Morena, Mónica Rangel Martínez, quien desde hace varias semanas y de acuerdo con los sondeos semanales, se había colocado como la aspirante preferida para asumir la titularidad del gobierno estatal. La delantera la toma Pedroza Gaitán justo al inicio de las campañas a la Alcaldía y diputaciones, en las que de acuerdo a analistas consultados por este medio informativo, la mancuerna de Enrique Galindo – candidato a la presidencia municipal- y Octavio Pedroza favorecerá a los abanderados de Sí por San Luis. Según los resultados del sondeo que este medio de comunicación realizó en la semana del 29 de marzo al 2 de abril, Pedroza Gaitán obtuvo el 31 por ciento de la preferencia de las personas que participaron, seguido por Rangel Martínez quien obtuvo el 26 por ciento. En tercer lugar, se posiciona el candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, integrada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT), Ricardo Gallardo Cardona. Empatados en cuarto lugar, se colocan los candidatos de Movimiento Ciudadano y Redes Sociales Progresistas, Marvely Costanzo y José Luis Romero Calzada, respectivamente, con el 3 por ciento de de preferencia; les siguen Francisco Rico de Nueva Alianza, Adrián Esper de Partido Encuentro Solidario y el candidato independiente, Arturo Segoviano, los tres empatados con el 2 por ciento. En cuanto a Juan Carlos Machinena de Fuerza por México, durante este sondeo el candidato no obtuvo porcentaje durante esta semana. En esta ocasión, el 11 por ciento de los encuestados manifestó que aún no decide porque candidato votaría en los próximos comicios del 6 de junio, la cifra más baja durante as semanas que se han practicado los sondeos.