Vínculo copiado
De llegar a obligar a un aislamiento social quedarían solo actividades de hospitales, farmacias, laboratorios y tiendas de alimentos, señala la titular Mónica Rangel
15:06 lunes 20 abril, 2020
San LuisLa Secretaria de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez, dio a conocer que no se descarta aplicar medidas restrictivas mayores, a fin de que la población entienda que el Covid-19 es cosa seria, “tuvimos el mayor número de casos registrados en un día, que se sumaron 10; el coronavirus no es un juego, y pone en riesgo a toda la población", señaló. La funcionaria estatal dijo que San Luis Potosí debe estar preparado para entrar esta semana a la tercera fase de la enfermedad, lo que implica transmisión sostenida en todos los municipios, y la única manera de afrontarla es siendo solidarios y atender las recomendaciones de mantenerse en casa. En un solo día fue de casi el 20 por ciento, el mayor registro que se ha tenido en la estrategia de búsqueda intencionada de casos en pacientes con neumonías en todo el estado, pacientes sin antecedente de viaje, defunciones sospechosas, y monitoreo de connacionales, para identificar, conformar o descartar casos. “Es lamentable que tengamos que emitir leyes, para que la gente se cuide y no se enferme, cuando es muy fácil el poder evitar contagiarte o contagiar”, incluso señaló que derivada de la pobre respuesta que en un momento se pudiera tener y ante escenarios que se han visto en otros países, se podrían recomendar establecer medidas y criterios de aislamiento social. La funcionaria lamentó la movilidad de la gente que se tuvo este fin de semana. “Yo de verdad lamentaría mucho, tener que llegar a que por ley una persona tenga que permanecer en casa, que se tengan aplicar medidas en donde solamente si me van a multar o si me van sancionar, pues yo entienda que tengo que permanecer, porque tengo ya diagnostico o porque soy contacto de una persona”. Recordó que en este momento se establecen medidas de distanciamiento social, sin embargo, de llegar a establecerse un aislamiento social quedando solo actividades de hospitales, farmacias, laboratorios y tiendas de alimentos. “y no puedes hacer más, y te vas a tu casa, y entra la fuerza pública. Qué lamentable que nuestro gran estado, que nuestra gente tuviera que caer en este tipo de medidas”. Puntualizó. Además el director de Salud Pública, Miguel Ángel Lutzow señaló que una de las hipótesis que se ha planteado con el COVID-19 es que se ha identificado un mayor riesgo en personas que trabajan o realizan actividades en orillas de carretera y/o atienden a transportistas que se movilizan vía terrestre. “Algunos de los casos que hemos identificado son de personas que trabajan en industrias o actividades que están a orilla de carretera, estamos observando como una especie de riesgo profesional a aquellas personas que atienden a los transportistas, a los traileros, a las personas que se movilizan vía terrestre”. Señaló también que en San Luis Potosí se tiene solo un caso confirmado de COVID-19 en personal médico, mientras en otros estados superan docenas de casos en este sector, incluso más de 100 personas.