Vínculo copiado
Exclusiva
Terminan siendo objeto de venganzas del crimen, lamenta investigadora del ITESO
18:46 lunes 29 abril, 2019
San LuisEl fenómeno migratorio de niños no acompañados que viajan por territorio mexicano hacia los Estados Unidos, es muy grave, porque en muchas ocasiones cuando los menores son deportados a sus lugares de origen, al regresar encuentran la muerte, así lo indicó la experta en migración, Ruth Prado, investigadora del ITESO. En entrevista para el espacio informativo de “Así las cosas” mencionó que la inseguridad en Latinoamérica se debe en gran medida a que el crimen organizado está ejerciendo presión a los ciudadanos, por lo que deciden huir de sus lugares de origen, sin embargo remarcó que ahora se ha detectado que los niños migrantes que huyen de la violencia que padecen en su tierra, al momento de ser deportados, el crimen los busca para obligarlos a pertenecer a sus actividades delictivas y en ocasiones son asesinados por haber intentado huir. Esto aunado, dijo, a que México está siendo conocido ya como “la pesadilla mexicana”, sobrenombre atribuido a las múltiples tragedias y desapariciones de migrantes en la mayoría del territorio nacional que se calcula llega hasta los 10 mil desaparecidos. Ruth Prado detalló que los menores a pesar de este grave riesgo deciden pasar por territorio nacional, a expensas de ser víctimas aquí, de abusos de los cuerpos policiacos, los militares o grupos criminales que los forzan a trabajar para ellos o en caso de negarse tendrán un destino peor. “Las causas que están generando la violencia deben atacarse en Centroamérica, para presionar a los gobiernos, para garantizar las estrategias y que la gente no tenga que escapar de sus lugares de origen”. Por último sostuvo que nuestro país está reprobado en materia de protección a migrantes, pues vulnera de manera diversa sus derechos humanos y emite un discurso contradictorio, al decir que es un país amistoso con los migrantes de paso cuando los está regresando a sus lugares de origen para encontrar la muerte.