Vínculo copiado
Exclusiva
Urbanista teme que la nueva ciclovía conflictúe las paradas del camión en la zona
01:04 miércoles 5 junio, 2019
San LuisEl Ayuntamiento de San Luis Potosí tiene proyectado construir una ciclovía en Avenida Himno Nacional a finales del mes de junio, la cual tendrá una extensión de 16 kilómetros e irá desde Calzada de Guadalupe hasta calle Basalenque, como parte de un proyecto de 250 kilómetros de ciclovías que pretende construir la administración municipal. La obra costará 5.7 millones de pesos y contempla un carril exclusivo para bicicletas de ancho de entre 1.50 y 2 metros, que irá pegado a la banqueta y posteriormente tendrá una separación de 70 centímetros para en un segundo carril colocar espacio de estacionamiento y después contar con dos carriles para la circulación de vehículos, con ancho de 6.6 metros. El urbanista de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Benjamín Alva Fuentes, consideró que esta competencia que vivirá la ciclovía con el espacio de estacionamiento y el transporte público será una dificultad, debido a que esta avenida fue originalmente diseñada sin considerar las bicicletas, por lo que el transporte urbano tendrá que circular despegado de la banqueta y ello dificultará las subidas y bajadas de pasajeros. El experto dijo que lo ideal hubiera sido iniciar con una vialidad en donde la ciclovía no compitiera con el transporte público y el espacio de estacionamiento, sin embargo, dijo entender que se inició con esta avenida, debido a que cuenta con la capacidad para albergar una ciclovía y no requiere grandes modificaciones al respecto; además consideró que debería considerarse dentro del proyecto, la posibilidad de que las ciclovias se conecten con paradas del transporte urbano. CIRCULARÁN MÁS DE MIL CICLISTAS
Andrés López Pérez, presidente del colectivo Vida sobre Ruedas, reconoció que la Avenida Himno Nacional no es la vialidad en donde circulan más ciclistas, sino que tiene el tercer lugar en volumen ciclista con alrededor de 1 mil 600 ciclistas diariamente; el primer lugar lo tiene Avenida Fray Diego de la Magdalena con 2 mil ciclistas. Aún así, López Pérez dijo que era prioritaria una ciclovía en Avenida Himno Nacional, debido a la conexión que esta vialidad puede tener con la zona de Escalerillas, con la Zona Industrial y con las carreteras Matehuala y Rioverde, razón por la cual desde hace cinco años habían propuesto una ciclovía en esta avenida. Los expertos señalaron que es importante lograr construir más ciclovías en otras zonas de la ciudad, con el fin de crear toda una red, dado que hay gran cantidad de ciclistas que circulan, por ejemplo, en Avenida Salvador Nava Martínez o que vienen desde el municipio de Mexquitic, por lo que resultaría importante conectar esta ciclovía no solo hasta la Calzada, sino hasta el corazón del Centro Histórico. A partir de este sábado, el Ayuntamiento realizará una prueba piloto, colocando señalética sobre Avenida Himno Nacional para simular la ciclovía y ver cómo funciona durante tres semanas, con el fin de que a finales de junio o principios de julio se puedan iniciar los trabajos para contar con esta ciclovía de manera formal.