Vínculo copiado
Falta un papel más activo por parte de los alcaldes y ahora que se cuenta con el Centro de Justicia para Mujeres en el interior del estado se debe trabajar en coordinación para atender a las mujeres que lo necesiten
18:30 lunes 28 enero, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (28 enero 2019).- De los seis municipios con alerta de violencia de género, sólo la Capital cuenta con un Centro de Justicia para Mujeres, por lo que la entidad potosina ocupa el segundo lugar a nivel nacional en número de centros de justicia, con tres espacios y uno por abrirse.
Sin embargo Julieta Méndez Salas, directora del Centro de Justicia Para Mujeres indicó que ahora que ya se han empezado a instalar las oficinas regionales, los ayuntamientos tendrán que sumarse a la atención víctimas de violencia y sensibilizarse, toda vez que hasta ahora han tenido una actitud pasiva en el tema.
Dijo que ahora que se cuenta con CJM en el interior del estado se debe trabajar en coordinación para tener la capacidad de dar la atención debida a las mujeres que así lo necesiten, donde aseguró que se tienen programas de sensibilización y capacitación para personal tanto de DIF municipales como de las instancias de atención a las mujeres.
Los Centros se encuentran en la Capital potosina, Rioverde y Matlapa; en el caso de las mujeres de Tamazunchale, donde existe Alerta de Género tienen que ser atendidas en Matlapa a 15 minutos de distancia, en el otro extremo todavía está por abrirse uno en Matehuala, el cual está incluido con alta incidencia en violencia feminicida.
Para quienes residen en Soledad de Graciano Sánchez deben trasladarse a la oficina central de la Capital, pero aún faltan espacios en Tamuín y Ciudad Valles; sin embargo Méndez Salas ha señalado que la construcción de los CJM dependen de los recursos de la federación, por lo que están a la expectativa de que el gobierno federal anuncie si volverá a implementar dicho subsidio para atraer recursos.