Vínculo copiado
Destaca Seduvop que, si bien ante lluvias copiosas sí se sigue cerrando la circulación, el desfogue es más rápido
07:19 viernes 29 septiembre, 2017
Denuncia GlobalSan Luis Potosí, México (29 septiembre 2017).- En Denuncia Global reportamos cómo ciudadanos estaban desesperados ante el cierre del Río Santiago, fue desde el mes de febrero que iniciaron obras del dren central, cuya finalidad es disminuir la afectación por inundaciones en la zona, con una longitud de 2 mil 596 metros lineales y capacidad de 5.5 metros cúbicos, obra que duraría 6 meses. La primera etapa de la obra se dividió en tres tramos con una longitud de 865.4 metros cada uno. Al principio se cerró la circulación del tramo de Muñoz a Capitán Caldera, posteriormente, en el mes de mayo, se empezó a trabajar de Capitán Caldera hasta 20 de Noviembre, finalmente se trabajó desde 20 de Noviembre hasta la conexión con Soledad. Leopoldo Stevens Amaro, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas, destacó que es una obra que se hizo por dos secretarías y permitirá cumplir el objetivo de desahogar el agua de lluvia y reducir el número de días que permanece cerrado. Respecto al funcionamiento de la obra, luego de las recientes lluvias, en las que se cerró la circulación del Río Santiago, dijo que gracias al dren dos horas después del cierre se pudo circular perfectamente en el lado sur, toda vez que la obra fue inaugurada el pasado martes. Finalmente, Stevens Amaro adelantó que la segunda etapa iniciará cuando la primera quede al 100 por ciento.