Vínculo copiado
La inflación y el aumento en el precio del dólar presionarán el costo de los combustibles a la alza
02:03 domingo 24 diciembre, 2017
San Luis
Se espera que en 2018 se de un aumento paulatino en el precio de la gasolina hasta llegar a un 10%, atribuido a la inflación y al aumento del precio del dólar, aseguró Raymundo Tenorio, experto en temas económicos, esto luego de que se liberalizara el precio de los combustibles. Detalló que se espera que este aumento del precio del combustible se dé de manera latente, muy parecido al del gas doméstico, pues al final el único importador del combustible es el mismo Pemex, y los distribuidores tienen dominio oligopólico. “Obviamente, mínimo tendrá que ser la inflación, el ajuste se espera que el próximo año sea del 4 por ciento, el tipo de cambio se devaluará un 8 por ciento, entonces estaríamos hablando de por lo menos se ajustaría un 10 por ciento con respecto a los precios de hoy”.
El precio promedio de la gasolina Magna en SLP es de 16.20 pesos, mientras que la Premium se ubica en 18.01, con lo que con los incrementos planteados se espera que la verde llegue a los 17.82 y las roja a los 19.80. Reiteró que existe la problemática de que varias gasolineras tienen un mismo propietario, por lo que la competencia podría ser mínima y se tendrían precios iguales en una misma región. Indicó que este incremento podría afectar en el precio que se tiene en la canasta básica, pues la mayoría de los bienes alimentarios y no alimentarios son transportados usando estos combustibles, por lo que los transportistas terminarán reflejando este incremento al consumidor. Cabe recordar que hace un año en estas fechas navideñas se agotó el combustible en San Luis y en varias entidades del país, lo que provocó largas filas de autóviles en las estaciones de servicio e incluso connatos de bronca y unos días después de aplicó el llamado gasolinazo y se anunció la liberalización paulatina del precio de las gasolinas.