Vínculo copiado
Admite Federico Garza que falta socializar el modelo, “mientras la gente no se imponga y no lo conozca, quedará siempre la insatisfacción hacia el cumplimiento de las acciones”
20:16 domingo 13 octubre, 2019
San LuisLa falta de conocimiento del Sistema de Justicia Penal por parte de la ciudadanía, ha generado también la nula socialización y comprensión hacia la ley, trayendo como consecuencia el linchamiento a presuntos delincuentes, tras que la población se sienta defraudada por las autoridades, tomando así justicia por su propia mano, que por ende, trae consigo más violencia.
“Nosotros estamos aplicando el sistema conforme lo establece la propia ley, si falta mucho la socialización del mismo, mientras la gente no se imponga y no lo conozca, quedará siempre la insatisfacción hacia el cumplimiento de las acciones, porque hay que recordar que el sistema anterior, el sistema tradicional se sustenta en la privación de la libertad del que comete un delito”, opinó al respecto el Fiscal General del Estado (FGE), Federico Garza Herrera.
El funcionario consideró que son contradictorias las acciones pero este cambio viene como consecuencia de un hartazgo de la propia ciudadanía en relación a la manifestación de excesos que se tenía con el anterior sistema, cambiando la perspectiva pero no se socializa y al no ocurrir queda una insatisfacción cuando ce que el delincuente no está en la cárcel, cuando el sistema es restaurativo.
El Fiscal General de SLP, dijo que el tema es cuestión de un debate nacional para saber hasta dónde se está cumpliendo con el sistema y porque hay tanta insatisfacción.