Vínculo copiado
El tribunal federal evidenció que los términos de la sentencia eran ilegales y se basaron en cuestiones políticas
13:54 sábado 24 abril, 2021
San LuisXavier Nava Palacios, candidato a la alcaldía capitalina por Morena acudió a las instalaciones del Tribunal Estatal Electoral de San Luis Potosí (TEESLP) a entregar la sentencia que lo regresó a la contienda electoral y tres ejemplares de la Constitución “para que en los próximos casos que revisen lo hagan con apego a la ley”. “Se comprobó que la sentencia del tribunal estatal estuvo determinada por cuestiones jurídicas y no por la ley, pero estamos muy contentos porque esta semana pudimos comprobar el apoyo de la ciudadanía”, dijo Nava Palacios, minutos después de entregar el documento que lo tiene de vuelta en las campañas rumbo a las elecciones. Lo que hizo el TEESLP fue violar la ley y queda “muy mal parado, hay que entregarles la constitución porque esa es la base de toda la legislación y es en donde deben basar sus criterios, no en criterios políticos, mejor que se afilien a un partido, que no tiene nada de malo pero que lo hagan abiertamente”, ironizó el candidato. Sobre las declaraciones de sus adversarios, Enrique Galindo de la coalición Sí por San Luis Potosí y Leonel Serrato de Juntos haremos historia, quienes expresaron lo querían de vuelta en la boleta, Nava Palacios expresó que ahora que de nuevo está en la contienda mantengan sus dichos y no interpongan nuevos recursos “vamos a ver de que están hechos, porque como dicen una cosa, dicen otro, luego hay dados cargados”. Ante el intento del registro de otras candidaturas a la presidencia municipal, Nava Palacios aseguró que existen muchos grupos de la militancia morenista que se han sumado a su proyecto, pero con respecto a los disidentes, buscará entablar un dialogo para sumarlos a su proyecto “claro que sí vamos a hablar con todas y con todos”. Al respecto, Nava Palacios le expresó su reconocimiento al Comité Municipal de San Luis Potosí, por no dejarse presionar y actuar con apego a la ley, al no aprobar el registro de nuevas candidaturas “ante la intentona de registrar nuevas candidaturas, yo le expresó mi respeto al Ceepac, porque hubo muchas presiones, pero se mantuvieron firmes y respetaron la legislación”.