Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El Gobierno entrante habilitó el sitio web para el prerregistro de interesados en el programa de becas y tutorías para jóvenes del País
14:47 lunes 17 septiembre, 2018
MéxicoEl Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que busca apoyar durante el siguiente sexenio con una beca de 3 mil 600 pesos mensuales a 2.6 millones de jóvenes de 18 a 29 años que no estudian ni trabajan, lanzó la convocatoria para iniciar el prerregistro de beneficiarios. Por ello, se habilitó el sitio web http://www.jovenesconstruyendoelfuturo.mx/ en el que los interesados en ser becarios y las empresas que tengan la intención de brindar tutorías y emplear a esos jóvenes comiencen a registrar su información. Luisa María Alcalde, propuesta para ocupar la Secretaría del Trabajo durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, dijo que "a partir de ya" ese prerregistro digital servirá como un censo que permitirá delinear a los futuros beneficiarios y tutores del programa. Paralelo al sitio web, agregó, un equipo de brigadistas comenzará de forma inmediata un censo en el que, a través de visitas casa por casa, principalmente en zonas de alta marginación, se ubicará a las empresas y jóvenes que tengan el interés de ser parte del proyecto. Por medio de un video, Alcalde detalló que, el programa tiene dos opciones: la primera, que será manejada por la SEP, es para 300 mil jóvenes que ya han concluido el bachillerato y buscan estudiar la universidad. La segunda opción, dijo, es para que 2.3 millones de jóvenes puedan capacitarse durante un año en empresas grandes, chicas y medianas; en talleres y comercios, así como con profesionistas como abogados, ingenieros e incluso artistas. "Concluido este periodo de capacitación la idea es que se integren a las empresas para que puedan ayudarles a ser más productivas, pero si no es el caso, la Secretaría del Trabajo le va a dar seguimiento a través del Servicio Nacional de Empleo", dijo. De acuerdo con la convocatoria, el censo se prolongará hasta el 30 de noviembre, el registro formal de los jóvenes comenzará el primero de diciembre y a principios de enero serán las inscripciones; mientras que en diciembre el nuevo Gobierno firmará convenios de colaboración con cámaras empresariales y negocios interesados en formar parte del programa. Una vez que se inscriban los jóvenes, recibirán una capacitación previa sobre el programa y una capacitación en habilidades socioemocionales para después ser canalizados como becarios, de acuerdo a sus intereses, perfiles y lugares de origen, a distintos centros de trabajo. La convocatoria precisa que los centros de trabajo estarán divididos de la siguiente manera: el 70 por ciento corresponderán al sector privado, el 20 por ciento al sector público y el 10 por ciento a organizaciones sin fines de lucro. Una vez que, en 2019, los jóvenes estén dentro del programa sólo podrán cambiar una vez, de manera justificada, de centro de trabajo; mientras que los tutores podrán solicitar la remoción del beneficiario siempre que exista causa para ello además deberán informar a la Secretaría del Trabajo si se debe realizar el depósito de la beca o no al joven. En caso de que un beneficiario sea removido en dos ocasiones, quedará fuera del programa; asimismo, las empresas podrán contratar, en el momento que quieran, al becario y solicitar a uno nuevo. Los jóvenes beneficiarios recibirán el pago de manera directamente sin intermediarios y deberán ser evaluados por sus tutores, quienes a su vez también serán evaluados como mecanismo de seguimiento al programa. "Esta es una enorme oportunidad que tenemos todas y todos de aprovechar este impulso para rescatar a nuestro país para rescatar a todos esos jóvenes que durante años se les ha dado la espalda, para pacificar al país y para que logremos entre todos salir adelante", puntualizó Alcalde. -- Reforma