Vínculo copiado
El cuerpo diplomático mostró preocupación por el alto grado de violencia e intimidación al que se enfrentan los periodistas en México desde hace varios años.
00:15 martes 13 agosto, 2019
ColaboradoresEsta semana la representación de la Unión Europea en nuestro país en compañía de los embajadores de Noruega y Suiza lanzaron una enérgica condena por los asesinatos de los periodistas Edgar Nava y Jorge Ruíz en los estados de Guerrero y Veracruz. El cuerpo diplomático mostró preocupación por el alto grado de violencia e intimidación al que se enfrentan los periodistas en México desde hace varios años. Es lamentable la falta de interés y resultados en las investigaciones abiertas para esclarecer asesinatos de periodistas en México, por lo que de nueva cuenta han lanzado un llamado a las autoridades competentes para que desplieguen los esfuerzos necesarios y posibles para llevar acabo investigaciones expeditas y transparentes a fin de identificar y juzgar a los responsables de los asesinatos de periodistas para que no haya más zonas de silencio en las que ningún periodista se atreva a trabajar. Ante la alarmante reincidencia de agresiones contra periodistas en el País se insta a las autoridades de los tres niveles de Gobierno para que garanticen la protección de periodistas en México. Las autoridades europeas reiteran el firme apoyo a todos los que promueven el derecho a la información libre y transparente. La existencia de medios de comunicación libres, diversos e independientes es una condición indispensable para el fomento y la protección de la democracia. A lo largo de los últimos tres años, la Fundación Fernando Mora Gómez junto con distintas organizaciones gremiales como la Federación de Asociaciones de Periodistas de México, la Asociación Nacional de Locutores, el Club Primera Plana y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, nos hemos ocupado de la problemática que vivimos periodistas y comunicadores, promoviendo acciones de protección a periodistas y comunicadores, señalando la necesidad de que se modifique el mecanismo de protección a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas para que se contemplen acciones preventivas que eviten se continúe atentado contra la Libertad de Expresión y el Derecho a la Información en nuestro país. Es lamentable que a lo largo de los siete meses de Gobierno de Andres Manuel López Obrador el respeto a la libre Expresión y la protección de periodistas no pasa del discurso sin que se tengan programas acciones concretas para atender la problemática que enfrentan los medios de comunicación y los periodistas en México.