Vínculo copiado
Según el “pastor” el NAIM no se debería realizar porque estaba sobre un lago, seco pero lago
00:03 domingo 12 mayo, 2019
EN LA OPINIÓN DE CLAUDIO GARCÍAEl “pastor” es ocurrente, el “pastor” es necio, soberbio, caprichosos, no escucha, decidió que va la refinería de dos Bocas, que no va el NAIM, que va el Tren Maya, todos bajo su consulta o lo que él llama “consulta al pueblo”, pero todo proyecto o cancelación del mismo debe tener un respaldo técnico, económico, vamos una planeación. Según el “pastor” el NAIM no se debería realizar porque estaba sobre un lago, seco pero lago. Decidió que fuera en Santa Lucía, a donde no hay proyecto aún y se acaban de iniciar los estudios, los cuales ya detectaron un problema llamado Cerro de Paula, pero no se sabe quién o cuál o cómo será el programa de obra ni siquiera si ya hicieron una maqueta diseñada bajo un proyecto. Y por cierto que la SEDATU, al más viejo estilo de los de la “mafia del poder” presiona a los alcaldes de Tecámac, Zumpango, Huehuetoca, Teoloyucan y Nextlalpan para que cedan terrenos para la construcción del aeropuerto que se llamará General Felipe Ángeles. El famoso Tren Maya, mil 500 kilómetros de vía férrea que unirán a las principales ciudades Mayas de cinco estados del sureste (Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Chiapas y Tabasco), cuyo costo se prevé en 150 millones de pesos, que atraviesa la reserva ecológica de Calakmul, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mixto de la Humanidad, sin embargo faltan estudios de impacto ambiental, cultural y del patrimonio arqueológico pues atraviesa 49 zonas de esta índole. Ya se le considera un ecocidio. Y la construcción de la refinaría de Dos Bocas, Tabasco. De cuatro constructoras convocadas para la construcción de este proyecto, las cuatro extranjeras porque el “pastor” dijo que en el país no se contaba con la experiencia para realizar la obra, y es que quienes le entraban superaron por mucho los 8 mil millones de pesos que se puso como tope y el tenerla en 3 años. Las expertas dijeron que no. Entonces el “pastor2 decidió que fuera Pemex bajo la rectoría de la Secretaría de Energía la que realizaría lo obra, pero ahora no sería una sino dos refinerías. Pemex no es una constructora, su área constructora despareció hace 25 años y hace 40 años que no hace una refinería. El lugar que se escogió para ubicarla se inunda (claro ya desparecieron los manglares) y los expertos han dicho que el costo será superior a los 12 mil millones de dólares y se terminaría en cinco años.
El Instituto Mexicano del Petróleo había dicho a principios de año que la ejecución era técnica y financieramente inviable y mencionaba un costo superior a los 14 mil millones de dólares. Pero tampoco como en las anteriores hay o se conoce un proyecto viable, un programa y, o un plan financiero o de negocios, pues las tres obras deben de tenerlo.
Los riesgos son muy altos, pero el “pastor” ha hablado. DETALLES
La reunión de los gobernadores del Bajío o de la Alianza Centro-Bajío que reúne liderazgos fuertes, innovadores y sobretodo contestatarios al “pastor” (bueno de algunos, dos, porque de los otros 3 y sobretodo de uno en especial, no esperaría mucho), promete generar sinergias para el desarrollo productivo y la paz social. Así Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí, Aguascalientes y Jalisco unidos podrían lograr un importante desarrollo regional. Con el partido verde potosino en sus manos el “chicken boy” continua su estrategia para lo que sigue en su vida política. Y así el expartido satélite del Pri se ha incorporado a la “mafia de la granja”. Al tiempo veremos la alianza de estos con los morenos y luego “habemus candidato”. Ya veremos Don Ganso o don chicken. Por cierto que el “chicken boy” tiene la friolera de 28 inasistencias a votaciones, en la granja llamada cámara, pero como hoy es independiente pues no tiene quien lo ponga en orden. El PRI y su grave circunstancia enmarcada en corrupción, traición, imposiciones cupulares y en algunos casos carencia de cuadros, en varias entidades del país, ya sea por abandono o falta de compromiso de sus militantes y dirigencia, hoy se encuentran frente a su próxima elección. Mientras tanto en Baja California y Puebla hacen campaña…pero a favor de los candidatos de morena, o ya entendieron que esa es la 4T.