Vínculo copiado
La cultura del ahorro no es algo que se pueda implementar de la noche a la mañana, seguro será tentado por 1000 ofertas que amenazan con no regresar, precios increíbles que con cash resultan una ganga pero que en crédito son pequeñas piedras que hacen cada vez más pesada la carga
07:21 lunes 26 agosto, 2019
ColaboradoresEl problema del doble discurso es que resulta atemporal, populista y muy mediocre, tanto como los datos que evidencian la patética política económica implementada en un México que agoniza. Cero es cero, por más que se maquille o se busque justificación, a AMLO no le preocupa hoy lo que en el pasado, con mejores números, le quitaba el sueño. A inicios de año los pronósticos eran diferentes, se tiró la casa por la ventana con promesas imposibles de cumplir, ahora es lógico vivir con ese peligroso discurso que busca la justificación del mal manejo gubernamental. Con un PIB insuficiente, la inflación se ha mantenido abajo del 4% de manera milagrosa, aunque el tipo cambiario es cada vez más próximo a los 20 y las tasas siguen estando altas dificultando la inversión; con estos números es cierto que muchos esperamos peores números para estos meses del año, Banxico ha sabido resolver la difícil tarea de remar contracorriente y fortalecer la microeconomía al saber que el tiempo dictará dura sentencia. Los incrementos salariales han rebasado el 6%, ante una inflación abajo del 4% es muy vendible la nota de una mejora económica y el acierto de propiciar una capacidad de mayor gasto en la inmensa población sujeta a nómina, tan mediática como falsa si se analiza como los bienes que más han bajado son los que tienen precios más volátiles, así como caen, están condenados a subir en pocas semanas desbalanceando el mercado. Precios bajos ( baja inflación ) no equivale a un ejercicio económico exacto, la reducción responde a la búsqueda de una competitividad y la baja venta se refleja desde las grandes tiendas departamentales hasta los abarrotes de la esquina, un problema que a largo plazo complica cada vez más la macroeconomía del país.
Propuesta… como ya es tradición, no puede faltar la parte propositiva, sugerencias que ayudan a vivir el momento de manera responsable y que aminoran los seguros golpes del futuro. Por favor querido lector, no se endeude, no es tiempo para ello por más que vea atractiva la letra mensual del crédito bancario: no lo haga! Tiempos de tasas altas son tiempos de ahorro, apostar por el ahorro no es solo guardar su dinero en un cajón, conozca todas las opciones en las que puede participar para sacar provecho a su capital. La cultura del ahorro no es algo que se pueda implementar de la noche a la mañana, seguro será tentado por 1000 ofertas que amenazan con no regresar, precios increíbles que con cash resultan una ganga pero que en crédito son pequeñas piedras que hacen cada vez más pesada la carga… Guarde su dinero, elija las mejores opciones para actualizarlo y, por supuesto, diversifique sus posibilidades para lograr los mejores resultados. Javier Rueda
www.javierrueda.mx