Vínculo copiado
Si la autocrítica y renovación del PRI pasa por la convocatoria al Consejo Político Nacional, donde se elegirán nuevas caras para su dirigencia, pero hoy la militancia pide con urgencia una renovación transitoria y San Luis Potosí no es ajeno
00:03 domingo 22 julio, 2018
EN LA OPINIÓN DE CLAUDIO GARCÍAExhibió René Juárez lo que sucedió en el PRI, el discurso fue claro, autocrítico y crudo de la realidad que vive su partido. No existió autocomplacencia ni verdades a medias, dijo lo que se tenía que decir sin tapujos. En el país como en San Luis Potosí la dirigencia y liderazgos del tricolor siguen pasmados y pocos o ninguno han salido a pedir reflexión, cohesión, renovación. Hoy a los detractores priistas, bastante amplia y diversa, se les suman los derrotados del primero de julio, los que han sido limitados o marginados en los últimos años. Pero aun y con estos, con nuevos, con caras frescas, si hoy se volviera a votar por senadores, diputados, alcaldes y hasta gobernador, el que fuera llamado “el partidazo” volvería a perder. Si la autocrítica y renovación del PRI pasa por la convocatoria al Consejo Político Nacional, donde se elegirán nuevas caras para su dirigencia, pero hoy la militancia pide con urgencia una renovación transitoria y San Luis Potosí no es ajeno. La dirigencia de transición que estará hasta agosto del 2019 deberá sentar las bases para que a nivel nacional y en los estados se dé un cambio que sume y por lo menos deje una esperanza a la militancia abandonada. Hay quienes plantean un cambio radical que implique un auténtico relevo generacional, de caras nuevas, de ideas frescas y que se ponga a trabajar a partir de la autocrítica y que la nueva visión no sea por el pataleo mediático. Y en los estados que habrá elecciones en tres años algunos priistas han expresado el “ya basta de dirigencias reales cobardes, tibias, apáticas”, vamos, del “dejar hacer dejar pasar”. Si esto no termina el pago será mayor. Pero parece que muchos son como los huevos pasados por agua… ni crudos ni cocidos. O de plano cuando Andrés se refiere a la “cuarta transformación” se trata de crear el PRImor, cambiar de piel, como las víboras y ser parte de la historia como lo fue el PNR de Plutarco, el PRM de Cárdenas y el PRI de Ávila Camacho. Así recuperar el presidencialismo, volver a la “dictadura perfecta”, porque ya echó a andar la maquinaria. DETALLES Pues no que no se permitiría la corrupción en morena y lo del fideicomiso qué, cómo le llamarán: cuentos chinos, al tiempo. Moreira no es cambio ni expresión de reflexión, pobre PRI. Ya brincó el Poder Judicial con eso de reducir la nómina y los que faltan. No le alcanzarán los ahorros pretendidos para pagar liquidaciones. Vendrán demandas y amparos. Sacar a las dependencias federales de la ciudad de México, no es nuevo, ya habrán pensado en servicios, vivienda, escuelas y separaciones familiares que harán…digo de darse un viejo sueño guajiro. Remember INEGI para Aguas. Involución histórica con PRI-MOR, dixie el Jefe Diego.
Suena fuerte J.C. Romero Hicks para la dirigencia nacional del PAN, ahora que se bajó el guanajuatense de las 3 emes