Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Los errores y los excesos, así como la falta de una democracia en la militancia y una política fallida desde la Presidencia de la Republica, han sido algunas de las principales quejas que han manifestado los verdaderos priístas ante los resultados desastrosos que obtuvieron antes, durante y después de la jornada electoral del pasado primero de Julio de este año.
22:44 lunes 5 noviembre, 2018
VIRALESLos errores y los excesos, así como la falta de una democracia en la militancia y una política fallida desde la Presidencia de la Republica, han sido algunas de las principales quejas que han manifestado los verdaderos priístas ante los resultados desastrosos que obtuvieron antes, durante y después de la jornada electoral del pasado primero de Julio de este año. Incluso, hay quienes han manifestado que ya ni llorar es bueno, pero los más optimistas, contrario a sus sentimientos y posiblemente a la realidad, han señalado que aún se puede hacer mucho para buscar reinventar al “partidazo de antaño” que al menos en estos momentos, sólo queda en el recuerdo y en sus corazones. Sin duda, el tricolor, enfrenta uno de sus mayores retos, como el volver a recuperar la confianza pérdida de sus propios militantes, quienes en la actualidad, al menos una parte importante, han abandonado el barco, con la firme intención de subirse en este gran buque en que se ha convertido MORENA, para buscar mantenerse pegados al presupuesto, sin importarles su ideología o convicción partidaria. No podemos soslayar que efectivamente el PRI, este pagando en la actualidad, las consecuencias de haber elegido a un candidato a la presidencia que no surgió de las verdaderas bases e incluso el tricolor fue víctima de una serie de traiciones que con el tiempo han venido saliendo a flote, con supuestos militantes que ahora buscarán cobrar facturas, mediante la inclusión al gobierno que encabezara López Obrador, sin importarles en lo absoluto su falta de ética o desvergüenza por haber pasado por alto, a los militantes, simpatizantes o seguidores que creyeron en un proyecto de partido. Es posible que prevalezca esta incertidumbre sobre el futuro del PRI, porque ciertamente, no se ve el interés al menos de su militancia en algunos Estados del país, por contribuir a rescatar a este instituto político. Desgraciadamente poco o nada se ha hecho por corregir los errores del pasado. Aunque tampoco se pueden asumir posturas apocalípticas, pues aún están en condiciones de trabajar por recobrar la confianza de los electores, aunque para ello, se requiere simplemente de regresar a las bases y convertirse en verdaderos priístas de pie, y defensores de las causas populares. APUNTES
DÍA HISTÓRICO.- Sin duda, este martes los integrantes del Congreso del Estado, tendrán la gran oportunidad de responder a las necesidades de la población y sobre todo, representar decorosamente a los potosinos, que quieren escuchar realmente y de viva voz, sobre las condiciones de seguridad que privan en la entidad y para ello, en un hecho inédito el Gobernador Juan Manuel Carreras, estará dando la cara en un marco de civilidad y respeto. SIN CONGRESO A MODO.- Es claro que la gran diferencia que enfrentará el gobernador Carreras, durante su comparecencia ante los 27 legisladores, es que no habrá una legislatura a modo, pues tradicionalmente al menos en los últimos 20 años, era notorio el apoyo que se tenía de la bancada priísta en favor de los gobernadores en turno, sin embargo, ahora no tal sólo el ejecutivo, sino también el legislativo, deberán privilegiar la cordura y la voluntad política para que prevalezca el diálogo. No se pretende, que se oculte sobre las condiciones reales de la inseguridad que ha venido azotado a San Luis Potosí, en los últimos años, pero tampoco se debe privilegiar la denostación, sino el debate abierto y respetuoso, siempre respetando la envestidura del mandatario. COMPARECENCIA DEBE SUMAR A SECTORES POLÍTICOS PARA CREAR ESTRATEGIAS.- Resultó muy favorable el llamado del presidente de Canaco-Servitur Alejandro Pérez Rodríguez, quien señaló que la comparecencia de Juan Manuel Carreras con diputados, debe de sumar a todos los sectores políticos para integrar estrategias conjuntas para atender el tema de seguridad, el cual debe de darse sin protagonismos. RESPETO INSTITUCIONAL: Otro que también se pronunció en este sentido, fue el vocero de la Arquidiócesis, Juan Jesús Priego Rivera, quien comentó que la comparecencia del gobernador ante diputados debe darse dentro de un marco de respeto institucional, aunado a que debe de siempre en consideración de las personas. Además, reconoció los retos en el tema de seguridad, pero también la postura que ha venido asumiendo el propio gobernador Carreras, quien ha convocado a los sectores para sumarse en este tema. CONVOCA COPARMEX A CONSTRUIR COMPROMISOS.- Otros que también se sumaron al llamado de civilidad, fueron los integrantes de la Coparmex, a través de su dirigente Jaime Chalita, quien consideró que ante la comparecencia que el Gobernador Juan Manuel Carreras realizará en el Congreso del Estado, este martes, se debe privilegiar el objetivo de construir compromisos para atender la problemática de inseguridad, tema que no solo afecta a la entidad, sino a todo el país, aunado a la importancia de que no debe haber protagonismos por parte de diputados.