Vínculo copiado
En sesión extraordinaria, este viernes siete de septiembre, a una semana de clausurar su último año de ejercicio legislativo, aprobarán los Informes Finales de las Cuentas Públicas 2017.
00:12 domingo 2 septiembre, 2018
ColaboradoresComo se anticipó desde hace más de una semana, los diputados salientes tenían muchas ganas de pintarle una raya más al tigre de su ignominia. Y se saldrán con la suya. En sesión extraordinaria, este viernes siete de septiembre, a una semana de clausurar su último año de ejercicio legislativo, aprobarán los Informes Finales de las Cuentas Públicas 2017. Desde distintos ámbito les han pedido que no lo hagan, pero lo van a hacer. Es algo así como una versión torcida del Año de Hidalgo (que como bien se sabe, la oscura historia de la política nacional, ha quedado escrita bajo el lema de chingue a su madre el que deje algo). Los diputados no dejarán nada de la legalidad y el respeto que debió regir su trabajo de tres años; no dejarán nada si es que hubiese habido algo de respeto y decencia para con la sociedad. Pero los últimos intentos se harán para impedirlo o al menos, para darles una exhibida final desde la sociedad civil y desde algunas expresiones políticas. Por tres días seguidos, habrán de expresarse fuertes señalamientos a los diputados para que desistan de aprobar los Informes que les turnó la Auditoría Superior del Estado. El Frente Ciudadano Anticorrupción, Ciudadanos Observando y el Partido Movimiento de Regeneración Nacional harán pronunciamientos al respecto. Reiterarán a los legisladores que no deberían hacer cosas indebidas y que deberían ajustarse a lo que dice y ordena la Constitución Política del Estado, en cuanto a que los Informes Finales de Cuentas Públicas se someten al pleno en sesiones correspondientes al Primer Período Ordinario de Sesiones y no es un Período Extraordinario. Les harán ver las consecuencias legales y políticas que generaría una decisión en contrario. Por ejemplo, los diputados de Morena, fijaron una postura inicial a través de una de sus integrantes. Marite Hernández Correa, advirtió que los actuales legisladores pretenden terminar su gestión violando la Constitución, al adelantar en dos meses la revisión de las cuentas públicas que por ley debe darse en el primer periodo ordinario de sesiones, de acuerdo al segundo párrafo del artículo 53. “Lo grave, claro está, son las irregularidades que pudieran estarse encubriendo con esta premura para autorizar cuentas públicas; cuentas de Ayuntamientos y de otros entes auditables que corren el riesgo de estar plagadas de anomalías, como hemos visto en años anteriores; esto da mucho que pensar, pues como dice el compañero del PT, Pedro Carrizales, qué prisa tienen”, comentó. Dijo que de manera respetuosa se les está pidiendo a los diputados que respeten la Constitución: “De no rectificar, al desprestigio y las denuncias que enfrentan por falsificación de facturas y otros supuestos delitos, estarían sumando ahora un agravio más a la ciudadanía, al violar la ley, encubriendo posibles actos de corrupción”. Durante los próximos días y hasta el viernes 7, el tema de los Informes de las Cuentas Públicas estará en la agenda política e informativa. Lo deseable es que los partidos políticos asuman el tema con responsabilidad y ordenen a sus diputados a que dejen el asunto a la siguiente legislatura. Corresponde a la legislatura entrante revisar y luego llevar al pleno los Informes de las Cuentas Públicas. Lo que se proponen hacer es a todas luces ilegal y es algo que no debe ocurrir en un San Luis Potosí que ya está harto de ilegalidades, corrupción e impunidad.