Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Se instalarán entre 12 y 15 centros de mediación urbana, para evitar que conflictos vecinales deriven en denuncias penales
01:04 sábado 4 mayo, 2019
San LuisLa Dirección Municipal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia pondrá en operación entre 12 y 15 centros de mediación urbana en la capital potosina, que tienen como finalidad ser lugares en donde se resuelvan conflictos vecinales, con el fin de que estos no deriven en denuncias penales y ello permita despresurizar el trabajo de Ministerios Públicos y áreas de atención temprana. El consejero del Centro Unión, Luis Osornio Saldívar, dijo que estos centros contarán con mediadores vecinales, que buscarán la resolución de conflictos y la reparación del daño en casos menores, tal como operan en España. Añadió que estos centros también buscarán generar una cultura de prevención del delito en las colonias. Explicó que actualmente se está llevando a cabo un diagnóstico de implementación, que permitirá definir los polígonos de la ciudad que tienen mayor número de conflictos de este tipo, con el fin de instalar ahí dichos centros, haciendo uso de instalaciones que tiene la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, la Dirección General de Seguridad Pública Municipal y el Poder Judicial, que son las instancias que participan en el proyecto. OTROS PROGRAMAS DEL CENTRO UNIÓN
El Centro Unión además tendrá programas de prevención del delito, que consistirán en la rehabilitación de parques urbanos, la realización de eventos culturales y el acordonamiento vecinal en materia de seguridad. La Comunidad Económica Europea está aportando 12 millones de pesos, para los próximos 3 años, para la realización de esta serie de actividades, los cuales se suman a recursos federales, estatales y municipales. El director de la DGSPM, Édgar Jiménez Arcadia, señaló que actualmente laboran 40 personas en el Centro Unión, que pertenecen al Ayuntamiento, al Instituto de las Mujeres del Estado, al Centro de Justicia para Mujeres y a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), ya que se están trabajando programas como capacitaciones en materia de equidad de género. El jefe de la Policía Municipal mencionó también que se están dando una serie de conferencias y pláticas en escuelas, tanto a alumnos como a docentes, para prevención de problemáticas como el bullying y las adicciones; además de que se están reforzando labores de vigilancia en zonas aledañas a escuelas y empresas. El Centro Unión fue inaugurado el pasado 26 de marzo en un inmueble construido en la cancha Morelos, en el Centro Histórico, mismo que en un inicio se pretendía que fuera una comandancia de Policía, sin embargo, debido a la inconformidad de vecinos y padres de familia de escuelas aledañas, se decidió impulsar este nuevo proyecto del Centro Unión.