Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La Academia Mexicana de Medicina del Dormir informó que alrededor de 40 millones de mexicanos sufren algún tipo de trastorno del sueño, aunque el más común es el insomnio
12:17 sábado 17 marzo, 2018
VIRALESEn el marco del Día Mundial del Sueño, el integrante fundador de la institución, Alejandro Jiménez Genchi, dijo que el insomnio puede causar deterioro e implicaciones en los ámbitos social, laboral, escolar o físico de las personas que lo padecen, y que sólo 5.0 por ciento de los pacientes acuden al médico para recibir el tratamiento adecuado. Mediante un comunicado del grupo farmacéutico Sanofi, indicó que obesidad, depresión, diabetes e hipertensión son comorbilidades frecuentes asociadas a la vigilia y esta a su vez, un factor de riesgo para accidentes y con ello un mayor incremento de mortalidad. Señaló que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), 30 por ciento de los accidentes están relacionados con el cansancio o sueño durante el día, características que se dan por no dormir lo suficiente. Aunado a ello, la OMS indicó que hasta 18 por ciento de los accidentes carreteros y 36 por ciento de los percances aéreos están relacionados con la falta de descanso. En este contexto, el director del Instituto de Neurociencias, Investigación y Desarrollo Emocional (INCIDE), Edilberto Peña de León, mencionó que la somnolencia durante el día repercute en la realización de nuestras actividades diarias. -- MVS NOTICIAS