Vínculo copiado
SLP está arriba de la media nacional en la tasa de casos por cada 100 mil habitantes en los delitos de robo a casa habitación, robo de vehículo, violencia familiar, violaciones y lesiones.
15:46 domingo 1 marzo, 2020
San LuisHasta enero de este 2020, San Luis Potosí mantiene “focos rojos” en 7 delitos: robo a vehículo, robo a casa habitación, robo a negocio, lesiones, violación, violencia familiar y narcomenudeo, esto según datos del Semáforo Delictivo. La plataforma señala que el estado potosino se encuentra arriba de la media nacional en los delitos de robo a casa habitación, robo de vehículo, violencia familiar, violaciones y lesiones en casos por cada 100 mil habitantes. En el mes de enero, San Luis Potosí registro una tasa de 25.9 casos de violencia familiar por cada 100 mil habitantes estando arriba de la media nacional de 14.7 casos. Mientras que, en el caso de violaciones, la media nacional es de 1.1 casos por cada 100 mil habitantes, en el caso de San Luis Potosí es de 2 casos por cada 100 mil habitantes. San Luis Potosí registro en el pasado mes de enero 604 casos de violencia familiar en todo el estado, de los cuales 273 fueron en la capital y 93 en Soledad de Graciano Sánchez. También representa un incremento del 12% a comparación de los 536 casos registrados en enero del 2019. En el rubro de robo a casa habitación, se tiene una tasa de 5.9 casos por cada 100 mil habitantes, superando la media nacional de 5.6. De los 136 casos registrados de este delito en el estado en el primer mes de enero, 76 fueron en la capital. En robo a vehículo San Luis Potosí registra una tasa de 12.3 casos por cada 100 mil habitantes estando arriba de la media nacional de 11.9. Mientras que, en lesiones, a nivel estatal de se tiene una tasa de 14.7 casos por cada 100 mil habitantes arriba de la tasa nacional de 11.1. En el caso de homicidios, San Luis Potosí tiene una tasa de 1.5 casos por cada 100 mil habitantes. Los municipios que destacan por la mayor cantidad de homicidios en el estado en el mes de enero son la capital con 19 homicidios y Soledad de Graciano Sánchez con 4, que en conjunto acumulan el 58.9% del total de homicidios del estado.