Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Este tipo de campañas podrían ser ociosas si finalmente, una vez que recorran toda la cadena impugnativa, no logran su objetivo
16:55 domingo 25 abril, 2021
San Luis
Hace unos días, un grupo de simpatizantes y militantes de Morena, lanzaron una campaña para promover el voto a los y las candidatos que no fueron registrados formalmente ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) o el Instituto Nacional Electoral (INE), por parte de su partido y por ende no estarán en la boleta en las elecciones del 6 de junio, lo anterior por su inconformidad de lo que llaman la imposición de candidatos de la dirigencia nacional de Morena. Sin embargo, este tipo de campañas podrían ser ociosas si finalmente, una vez que recorran toda la cadena impugnativa, no logran su objetivo, advirtió el consejero electoral Luis Gerardo Lomelí, al destacar que incluir los nombre de las candidaturas alternas en el apartado de “candidatos no registrados” en la boleta, podría provocar solo la nulidad del voto. Para que un voto de un candidato no registrado en realidad adquiera un valor estadístico y no se anule debe cumplir los siguientes requisitos: Se contará como voto válido la boleta en donde el elector anotó el nombre completo de un candidato no registrado o en el caso de una planilla para ayuntamientos, deberán anotar todos los nombres completos de los integrantes de la planilla por la cual desea emitir su voto. No obstante, este ejercicio no tiene validez jurídica, pero sí de fines estadísticos, así como dar certeza de los votos que no se deben asignar a las candidaturas postuladas por los partidos políticos o de carácter independiente, y permitir la libre manifestación de ideas del electorado. Movimientos similares se están registrando en otras entidades, tales como Aguascalientes con el Frente Nacional Obradorista de Morena.