Vínculo copiado
Por acoso escolar el Sistema Educativo Estatal Regular atendió 5 casos en el ciclo pasado, los expertos señalan que es importante detectar a tiempo cambios en la conducta, depresión, bajo rendimiento escolar o aislamiento
11:57 sábado 25 agosto, 2018
San LuisEn el anterior ciclo escolar se registraron hasta 5 casos de bullying o acoso, se llevaron a cabo investigaciones y se atendieron las recomendaciones emitidas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) como cursos de capacitación con maestros y entablar la comunicación con padres de familia, así lo informó la directora Griselda Álvarez Oliveros. “Necesitamos reforzar que esa confianza que le tienen el maestro, también se lo tengan a los padres de familia, y puedan platicar con ellos, hemos dicho que no se queden callados, que todo hay que decirlo, por lo mínimo que sea, hay que atender cualquier queja que diga el alumno, sea bullying o no lo es”. De acuerdo con el presidente del Colegio Potosino de Psiquiatría Luis Fernando Guerrero Herrera mencionó que se la indiferencia de los padres de familia es lo que detona los casos, por eso destacó la importancia de detectar a tiempo cambios en la conducta fuera de lo habitual, síntomas de depresión, ansiedad, bajo rendimiento escolar, aislamiento o que los menores pongan pretextos para no ir a la escuela. “Los padres de familia tienen que estar al pendiente, de todas estas cuestiones porque se menciona que lo que hace que se perpetúe el bullying, no es tanto lo que los promueven o los que lo sufren, sino los que no hace nada, los que están en la expectativa, se han hecho intervenciones de países de primer mundo, y actúan más en relación en esas personas, el estudiante que en teoría no participa pero es un actor pasivo”.