Vínculo copiado
Señala el ombudsman potosino que los esfuerzos para mejorar la calidad de vida de las personas indígenas deben de ser entre el gobierno del estado y municipal, tienen dónde asentarse, pero no cuentan con servicios
14:38 lunes 12 marzo, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (12 marzo 2018).- La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) registra actualmente cuando menos 4 quejas de integrantes de comunidades indígenas originarias de otros estados que se asentaron en San Luis Potosí, las cuales tienen que ver con seguridad, servicios básicos, e incluso del uso de parquímetros, señaló Jorge Andrés López Espinosa, ombudsman potosino. Señaló que estas comunidades son sujetas a discriminación pues no les es posible acceder a servicios básicos, por lo que se hace necesario que la CEDH se convierta en un vínculo entre esta población y las autoridades y se comiencen a resolver sus necesidades. Remarcó que los esfuerzos deben de ser entre el gobierno del estado y municipal para mejorar la calidad de vida de la población indígena, pues se les han donado terrenos para que se asienten, pero no se tiene los servicios elementales. “Son terrenos que carecen de servicios, queremos impulsar que el gobierno dote de seguridad, agua potable, iluminación”. Por lo anterior se realizó un conversatorio entre líderes de comunidades indígenas y autoridades estatales y municipales, donde se pudieron externar las necesidades de las comunidades. Aseguró que este será el primero de varios conversatorios que se pretenden hacer para poder mejorar la calidad de vida de este sector de la población.