Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Señalan falta una cultura de legalidad y de derechos humanos en las detenciones.
23:47 viernes 24 agosto, 2018
San LuisSe ha invertido mucho desde que el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio se materializó en el 2008, se hicieron muchos procesos para los operadores que iban a estar involucrados dentro del sistema tuvieran una capacitación adecuada, sin embargo, el problema dista que en una formación de esa naturaleza no necesariamente incide en las prácticas cotidianas comentó Urenda Queletzú Navarro Sánchez, académica de la Facultad de Derecho de la UASLP.
Comentó que en el terreno siguen imperando actitudes, creencias, practicas, que se venían gestando del sistema mixto que se tenia con anterioridad y que el que exista una reforma legal de derecho no significa que se corrijan estas prácticas. “Por citar un ejemplo, es muy importante que se lean las cartillas de derechos en una detención, y en muchas ocasiones, los elementos policiales que esgrimen muchas razones, algunas de ellas justificadas, para omitir este detalle que puede costar que la detención sea legal o ilegal”. Declaró que no se ha escatimado en el proceso formativo de carácter formal, el cual no ha traído consigo la formación de una cultura de legalidad y de derechos humanos, que contribuya a que no se violenten derechos humanos cuando se realiza una detención. “Los resultados los tenemos muy claros, la mayor parte de quienes han sido imputados por un delito, y que después son liberados, obedece muchas veces a la ausencia de un elemento, que termina siendo una falla procesal, por la cual no hay suficientes elementos o se realizó una detención ilegal”.