Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) La víctima y alumna de la de la UASLP no fue escuchada, a pesar de que se acercó a autoridades universitarias, incluso el profesor continuó con la impartición de clases
12:59 martes 24 septiembre, 2019
San LuisAnte las acusaciones de abuso sexual que se presentaron en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) contra un profesor de la Facultad de Derecho; Alejandra Velázquez (abogada de Pao “N”, presunta víctima de acoso sexual), dio a conocer que la casa de estudios cuenta con protocolos para atender estos casos, pero en el caso de su representada no se siguieron. En entrevista para el espacio informativo de “Así las Cosas” afirmó que la alumna padeció durante mucho tiempo el asedio del profesor, la condena de sus compañeros y de la facultad, pues a pesar de que se acercó a las autoridades universitarias para denunciar nunca hicieron nada para protegerla e investigar el asunto, es más, el profesor siguió impartiendo clases. Lo único que hicieron fue proponerle un cambio de grupo, una semana antes de que terminara el semestre. El profesor que estaba contratado bajo el esquema hora clase salió de la universidad tiempo después, pero gracias a la presión social que ejerció la presunta víctima en medios de comunicación, no por la denuncia institucional, sostuvo la abogada. Agregó que derivado de la presión a que estuvo sometida su clienta fue diagnosticada con prediabetes y que su caso avanzó hasta que pidió el apoyo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). Remarcó que lo que se busca es reivindicar la dignidad de Pao “N”, pues asegura que nadie creía en que había sucedido este acoso sexual en la Facultad de Derecho de la UASLP, y además afirmó que no están cerradas a una salida alterna o terminación anticipada con la defensa del acusado. También dijo que es consciente de que con estas acciones se está generando un precedente para exponer los casos que se han vivido al interior de la casa de estudios, pues sostuvo que hay todavía muchas alumnas que no se sienten apoyadas, como para presentar una denuncia por acoso o abuso sexual. Ante ello, pidió que quienes estén en esa situación alcen la voz… “sea tardado o no lo que importa es alzar la voz”, concluyó.