Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Omitir reportar ingresos y gastos, las faltas más recurrentes
13:27 domingo 25 julio, 2021
San LuisEntre las dos coaliciones que se formaron para las elecciones a la gubernatura, las multas que impuso el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) suman 9 millones 540 mil 615 pesos, por diversas irregularidades como presentar informes de forma extemporánea, recibir aportaciones de personas impedidas. La más alta fue impuesta a la alianza Sí por San Luis Potosí, a la cual representó Octavio Pedroza Gaitán, a quien el INE sancionó con 5 millones 464 mil pesos, repartidos de la siguiente forma: al PAN le corresponden 3.6 millones de pesos; al PRI, un millón 019 mil pesos; al PRD, 566 mil pesos; y Conciencia Popular, 260 mil pesos. Las irregularidades por las cuales fue sancionada van desde recibir aportaciones de personas impedidas por la normatividad electoral como un sindicato; omitir presentar contratos, cheques o transferencias y cedulas de prorrateo; así como reportar gastos detectados en visitas de verificación, por un monto de 778 mil 645 pesos. Por su parte, la coalición Juntos haremos historia que impulso al hoy gobernador electo, Ricardo Gallardo Cardona, fue multada por 4 millones 075 mil 636 pesos, de los cuales, al Partido Verde Ecologista (PVEM) le corresponden 3.2 millones de pesos y al Partido del Trabajo (PT), 807 mil 749 pesos. En este caso, las sanciones más altas se impusieron fueron por reportar de manera extemporánea 992 eventos de la agenda de actos públicos, es decir, de manera posterior a su celebración. Recibir aportaciones de personas impedidas por la normatividad electoral, tales como sindicatos; así como omitir realizar el registro contable de sus operaciones en tiempo real, entre otras. Cabe destacar que la multa más alta que recibió la coalición fue por presentar su informe de forma extemporánea, por un millón 154 mil pesos.