Vínculo copiado
Las principales posibilidades es en los centros de manzana para detonar “lofts”, o bien la vivienda económica en departamentos ya sea en los barrios tradicionales o la periferia del primer cuadro de la ciudad
14:36 sábado 27 julio, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (26 julio 2019).- Este año no se podría concretar el proyecto de repoblación del Centro Histórico según explicó el presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Heriberto González Pérez todavía se tendrían qué realizar remodelaciones y mantenimiento a los edificios.
Aparte deben concretarse los lineamientos para el cambio de uso de suelo principalmente para la edificación vertical, que representaría una oferta de vivienda económica en departamentos ya sea en los barrios tradicionales o la periferia del primer cuadro de la ciudad.
Los centros de manzana es donde también se podrían detonar los llamados lofts para quienes se animen a regresar a vivir a esta zona.
“En general el vivir en el Centro Histórico de las ciudades es caro, sin embargo lo que se pretende es generar oferta, diversidad, conforme a la ubicación y dimensión de los inmuebles, con una variabilidad de costos desde los 600 mil pesos, hasta 3 millones de pesos”.
Los inmobiliarios ya han tenido diálogos con el INAH, el Ayuntamiento para que se pueda acelerar el proyecto, por lo que a finales de julio iniciarán las mesas de trabajo y se extenderán hasta mayo de 2020, indicó que además de generar mayor flujo de gente, vigilancia y servicios, atraerá desarrollo económico para el primer cuadro de la ciudad,
“Hace la zona autofinanciable, genera empleos, puntos de negocio, trabajo, comercios, cines, todo esto se genera con una repoblación, y hay que tomarlo en cuenta”.