Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La propuesta de Ley de Egresos contempla casi un 10% de incremento en los recursos transferidos a municipios
02:03 martes 21 noviembre, 2017
San Luis
En el proyecto del presupuesto de Ley de Egresos 2018 presentada por la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado a los diputados locales se contempla un incremento del 9.9% en los recursos transferidos a municipios (664.6 millones de pesos) tanto en recursos participables como en sus Fondos del Ramo 33, por lo que se espera que se proyecten más obras al interior del Estado. En total para el 2018, el presupuesto de egresos ascendería a 43 mil 835 millones 144 mil 845 pesos, el cual contempla un incremento de más de 2 mil millones, es decir, 5.4% más respecto al aprobado en 2017, de los cuales, el 64.7% corresponde a fondos etiquetados del ramo 33, subsidios en materia de educación y salud, convenios federales y recursos destinados para municipios. Mientras que el 35.3% representan recursos de libre programación para el Estado, los cuales podrán ser destinados a gastos de operación, que se ha afirmado no crecerán el próximo año, pago de deuda y otros conceptos. En materia de nómina, se contempla un incremento del 3% para el personal de base, seguridad y magisterio. Sin embargo, el Secretario de Finanzas José Luis Ugalde Montes, ha anunciado que para el personal de confianza y los niveles directivos y de titularidad de secretarías no habrá aumentos. En cuanto a las inversiones con recursos propios se contempla un incremento del 29.8%, destacando la inclusión de la primera etapa del corredor masivo de transporte, el pago del 100% de la Aportación Solidaria Estatal al Seguro Popular, así como el fortalecimiento del Fideicomiso de Fomento Económico y la operación de la Policía Metropolitana, de igual forma se tiene contemplada la inversión para el paso de la Procuraduría General de Justicia del Estado a Fiscalía General. La propuesta Incluye una previsión por 319.3 millones de pesos para avanzar en el pago de pasivos y adeudos de ejercicios fiscales anteriores. Se espera que esta propuesta de Ley de Egresos sea turnada a comisiones del Congreso del Estado esta misma semana, donde los diputados han adelantado no contemplarán la ampliación, ni contratación de nuevos créditos.