Vínculo copiado
Los aranceles que impuso México a lácteos y carnes, si ha preocupado a los productores y empresarios norteamericanos, toda vez que México es de sus principales importadores
11:42 domingo 19 agosto, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (16 agosto 2018).- La imposición de aranceles a los aceros y productos agroalimentarios entre Estados Unidos y México no ha afectado la exportación en empresas manufactureras señaló Juan Pablo Torres Barrera, presidente Industriales Potosinos A.C. (IPAC). Dijo que el sector automotriz y manufacturera y metalmecánica que se ha consolidado y va en aumento en exportaciones, de igual manera en el tema agroalimentario existe un superávit, y el producto está consolidado en el extranjero. Por el contrario los aranceles que impuso México a lácteos y carnes, si ha preocupado a los productores y empresarios norteamericanos, toda vez que México es de sus principales importadores, y se ha propiciado un excedente del producto en Estados Unidos, por lo que dijo fue una buena respuesta de parte del gobierno del país a los aranceles al acero. Señaló que esto ayuda a diversificar los mercados y favorece a los productores locales, pues se ha dejado de consumir el producto extranjero. Dijo que aún se debe esperar el resultado de las negociaciones del TLCAN, los negociadores mexicanos están resistiendo y han mostrado posturas firmes y se prevé buenas negociaciones con el cambio de gobierno federal, ante la relación que se ha visto hasta el momento entre el presidente estadounidense Donald Trump, y el presidente electo Andrés Manuel López Obrador.