Vínculo copiado
"Sin duda, fue muy interesante escuchar el apoyo del gobierno federal para San Luis Potosí, mediante una serie de proyectos que recibirán el apoyo económico cercano a los 7 mil millones de pesos para nuestro Estado".
00:41 martes 10 marzo, 2020
ColaboradoresLa reciente visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador a San Luis Potosí, seguramente para algunos dejó un buen sabor de boca, sin embargo, para otro sector como es el empresarial, le dejó una gran desilusión, al no escuchar de viva voz del presidente, el anunció para consolidar la construcción de la vía alterna a la carretera 57, que vendría a solucionar una parte del problema de movilidad en la zona metropolitana. Sin duda, fue muy interesante escuchar el apoyo del gobierno federal para San Luis Potosí, mediante una serie de proyectos que recibirán el apoyo económico cercano a los 7 mil millones de pesos para nuestro Estado, sobre todo para el desarrollo de la ampliación del autopista Ventura-El Peyote con más de 5 mil millones en inversión, además de que a finales de este año iniciará la modernización del Aeropuerto de la Huasteca con mil 200 millones y se integrará al Hospital Central dentro del régimen de alta especialidad y centro de formación de especialistas. Todo en su conjunto fue una muy buena noticia para los potosinos, y aun más que se dejó ver, la buena relación que tiene el gobierno Carrerista con el Ejecutivo federal, misma que se podría reflejar mediante el apoyo constante para el desarrollo y consolidación de proyectos de gran relevancia para nuestro Estado. No obstante, quienes se dijeron desilusionados fueron los empresarios, pues esperaban que durante la gira presidencial se anunciara el apoyo para construir la tan anhelada vía alterna a la 57, que requiere algo así, como mil 500 millones de pesos. Además una obra de esta envergadura, vendría a solucionar uno de los principales problemas que enfrenta la zona metropolitana como lo es la movilidad. De entrada conocimos que el gobierno del Estado, entregó tres proyectos y sólo se está en espera que el gobierno de la 4T, pueda palomear alguno y anuncie próximamente su respaldo, aunque tampoco se podría descartar que el destino final para concretar este proyecto de movilidad, sea el realizarlo a través de una Asociación Público Privada (APP), donde intervenga el sector público como el privado con sus respectivas inversiones. APUNTES SIN TANTO GRITO.- Sin hacer muchos aspavientos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador empieza a dejar los beneficios que se esperan en los 58 municipios, pero el anuncio que verdaderamente impactará, es el que a todos nos pega directamente que es la salud. Además resulta que en muy pocos meses, en cuanto se termine con el equipamiento del Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto, la atención médica integral, es decir, con todo tipo de servicios que van desde laboratorios, rayos X, estudios diversos, intervenciones quirúrgicas, encamados, no van a costar un solo centavo a la población demandante. HOSPITAL DE VANGUARDIA.- Se tiene el proyecto que el Central sea el primer hospital de cuarto nivel del nuevo Instituto de la Salud para el Bienestar (INSABI), sí, el mismo que el Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, concertó con el secretario de Salud del gobierno de Enrique Peña Nieto, José Narro Robles, por mil 200 millones de pesos. Tendrá todas las especialidades médicas y un poco más. Esto, de acuerdo a como ya lo habíamos señalado en otras colaboraciones, es un indicativo fiel de que el Gobernador Carreras López, está en el camino correcto, anda en la jugada. APERTURA.- El presidente de la Directiva del Congreso del Estado, diputado Martín Juárez Córdova dejó muy claro que la postura del Poder Legislativo es de "puertas abiertas", en donde se tiene el firme compromiso de atender a todos los sectores de la sociedad, escuchar sus posturas para actuar con responsabilidad al momento de tomar decisiones: así ha sido con temas álgidos como es La interrupción legal del embarazo, en donde se han escuchado posturas a favor y en contra. SE VIO MAL.-- El diputado federal por Morena, Ricardo Delsol, en verdad se vio mal ayer que acudió al Congreso del Estado a presentar un oficio para pedirles cuentas a los diputados del por qué no se había castigado con cárcel a los funcionarios de la Auditoria Superior del Estado que se vieron involucrados en la llamada "Fiesta Fantasma", es grave que el legislador federal no tenga conocimiento que esa fue una decisión que se tomó en el Poder Judicial. Cuando se buscan reflectores cualquier pretexto es bueno. LA ASE POR BUEN CAMINO.- Hace una semana, fue cuando una juez decidió otorgar el beneficio de la reparación del daño a funcionarios que orquestaron el fraude de la famosa “fiesta fantasma” de la Auditoría Superior del Estado. Tres días después, la parte afectada (ASE) impugnó esta decisión por considerar que los responsables no cumplían los requisitos para obtener este beneficio. AUN HAY DENUNCIAS.- Sea cual sea el desenlace de esta historia jurídica, no podemos dejar de recordar que en contra de los mismos acusados pesan por lo menos otras dos denuncias, sobre otros fraudes cometidos en contra de la misma ASE, nos referimos a la llamada nómina secreta y el fraude a la dirección de pensiones cuyos montos de daño ascienden a una cantidad cercana a los 40 millones de pesos. Nos preguntamos, ¿cuál será el destino de estas dos denuncias, en que etapa se encuentran? También les otorgarán el beneficio de reparación del daño a los responsables?