Vínculo copiado
El presupuesto que busca aprobarse el Congreso del Estado alcanzaría para construir casi 400 aulas
01:52 miércoles 11 octubre, 2017
San LuisEl Congreso del Estado presentará su propuesta de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal del 2018 por un monto de 293 millones 068 mil 050 pesos, cifra igual a la de este año, con lo que en promedio diariamente el Poder Legislativo estaría gastando 802 mil 926 pesos con 16 centavos, siendo el capítulo 1000 el de mayor costo, lo anterior de acuerdo a la Gaceta Parlamentaria de la próxima sesión ordinaria. Esta propuesta considera un gasto de 248 millones 124 mil 329 pesos para servicios personales (Capítulo 1000) que representaría el 84% del presupuesto 2018; seguido del Capítulo 3000 para Servicios Generales que asciende a 38 millones 117 mil 153 pesos, luego el Capítulo 2000 de Materiales y Suministros (4 millones, 619 mil 720 pesos), Capítulo 5000 de Bienes Muebles, Inmueble e Intangibles (1 millón 991 mil 848 pesos) y por último el Capítulo 4000 que corresponde a Transferencias, Asignaciones y otras ayudas por 235 mil pesos. Dentro del Plan Anual de Trabajo del Congreso del Estado se consideran 28 capacitaciones entre el 1 de enero al 31 de diciembre del 2018 dirigido para diputados y empleados de este Poder Legislativo, en temáticas como desarrollo económico, protección civil, fiscalización y rendición de cuentas; mejora en gestión institucional, seguridad pública y materia penal, sistemas de salud, derecho constitucional, trabajo en comisiones, entre otros rubros; capacitaciones que están consideradas por un costo cada una de 36 mil 150 pesos y solo una por 100 mil pesos en materia de derechos humanos. Destaca dentro del Capítulo 1000 de “Servicios personales” el desglose del concepto de “complemento de sueldo”, correspondiente a 3 millones 547 mil 819 pesos, que se refiere a una remuneración del personal de carácter permanente, además de dietas y sueldo base. Otro dato destacado y que ha sido cuestionado ha sido el gasto en alimentos, rubro que para el siguiente ejercicio fiscal se tiene considerado por 1 millón 246 mil 475 pesos.