Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Potosinos tuvieron que sacar “guardaditos” y debajo del colchón, para superar los gastos que se acumulan con el inicio de año, aunque unos productos y servicios mantuvieron sus precios, otros más golpean el bolsillo familiar
16:54 viernes 4 enero, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (04 enero 2019).- A unos días de haber iniciado el año, algunos potosinos ya resienten la “cuesta de enero”, pues a los gastos generados durante el último mes del 2018, se le suman los pagos de insumos y servicios que se hacen en el primer mes del año con todo y sus aumentos. El gasto que más ha impactado es el precio de la gasolina, según el ciudadano Sergio, el transporte es en lo que más gasta, pues es algo que se tiene que abastecer frecuentemente. “Hay muchos gastos, poco salario, pero pues ahí vamos, el cómo moverse con la gasolina, el transporte está un poquito alto el gasto”. Coincidieron en que otra de las medidas para que la cuesta no les pegue tanto es prevenir, tratar de ahorrar lo más posible durante el año, estirando el gasto y así tener un “colchón” para hacer los pagos necesarios durante enero. El pago del impuesto predial, agua, luz y otros servicios como colegiaturas y preparar inscripción al próximo ciclo escolar, sin embargo no todos los tomó por sorpresa, para don Armando, hay quienes tomaron la previsión de ahorrar parte de su aguinaldo para superar este primer mes. “Pues lo referente a los servicios básicos, el sostén familiar, se le da prioridad a eso”. Otro gasto fuerte es el abastecimiento de la canasta básica como la leche, el huevo, jitomate que aunque de manera oficial no debieron sufrir afectaciones en los precios, consumidoras como la señora Martha ya detectó productos más caros y para lo cual ha tenido que medirse en el gasto. “Minimizo gastos, con lo que no es necesario y eso me ayuda mucho, porque ha subido algunas cosas de canasta básica”.