Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Se realiza un estudio vial para proponer estrategias a seguir; por lo pronto solo hay labores de prevención de accidentes
01:03 miércoles 13 febrero, 2019
San LuisNo se impedirá el acceso de vehículos al Parque Tangamanga, sentenció Marco Sergio Arévalo Núñez, director de los Parques Tangamanga, luego de que hace unos días él mismo anunció que presentarán un proyecto al Consejo de Administración de los parques, con el fin de construir nuevos estacionamientos que permitan que los automóviles se estacionen en las entradas y se trasladen por el parque a pie o en bicicleta. Luego del accidente ocurrido el pasado 4 de febrero, en el que un automovilista en estado de ebriedad y excediendo el límite de velocidad, se estrelló contra otro vehículo al interior del parque, se anunció un proyecto para ampliar el perímetro del Parque Tangamanga I, recorriendo la reja 10 metros en las laterales que colindan con Avenida Chapultepec y Periférico, esto con el fin de ampliar los frentes a lo largo de 7 kilómetros y construir estacionamientos, donde se puedan dejar los vehículos y así evitar que se muevan al interior del parque. Sin embargo, en reciente entrevista, Arévalo Núñez dijo que actualmente solo se está buscando implementar una estrategia para prevenir accidentes viales al interior del parque y se está efectuando un estudio vial, que será presentado en el mes de marzo al Consejo de Administración, con el fin de que se tomen decisiones al respecto y en caso de que se determine que se requieren nuevos estacionamientos, se ejecutará esta idea. SOLO 12 MULTAS EN 2018
En el 2018, la Administración del Parque Tangamanga I solo aplicó 12 multas a usuarios del parque, todas ellas por exceso de velocidad y en 2017 se registró un suceso donde un automovilista se subió a una glorieta, debido a que iba usando el celular; sin embargo, Arévalo Núñez dijo que son “hechos aislados” y en general los usuarios respetan el reglamento del parque, incluso en lo que refiere a no ingerir bebidas alcohólicas. El Parque Tangamanga anualmente tiene alrededor de 12 millones de visitas; tan solo el pasado fin de semana registró la llegada de más de 10 mil vehículos y 70 mil visitantes y no se registró ningún incidente, por lo que Arévalo Núñez aseguró que hay una muy baja incidencia de accidentes viales; lo cual se ha logrado a través de la vigilancia de 75 elementos a bordo de motocicletas y una patrulla, así como 4 drones de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE). AUMENTA AFLUENCIA EN PARQUES
En el 2018, la afluencia de visitantes al Parque Tangamanga I se incrementó en un 30 por ciento, mientras que la del Parque Tangamanga II, tras trabajos de rehabilitación, aumentó al triple, por lo que la Dirección del Parque Tangamanga ya se prepara para recibir a un gran número de visitantes, especialmente en las vacaciones de Semana Santa, ya que el año pasado, tan solo el Sábado de Gloria, se registraron 170 mil visitantes en este centro recreativo. Parques recreativos de ciudades alrededor del mundo, se encuentran 100 por ciento libres de vehículos motorizados, como es el Central Park de Nueva York, así como los parques metropolitanos de Guadalajara y León y esta ha sido una propuesta que se presentó desde el mes de noviembre para que se aplique en los Parques Tangamanga de San Luis Potosí.