Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) En exclusiva para GlobalMedia, el columnista comentó que la Alianza Federalista anunció su salida por diferencias con el mandatario federal
10:07 martes 8 septiembre, 2020
MéxicoLa fractura que deja a la Conferencia Nacional de Gobernadores la salida de 10 mandatarios es una consecuencia de la falta de dialogo entre los gobernadores que conforman la Alianza Federalista con el presidente López Obrador, comentó el columnista del periódico El Universal, Salvador García Soto en exclusiva para Vox Informativa con Héctor Trejo.
“López Obrador decidió desde inicios de año cortar la comunicación directa entre él y los gobernadores, lo hubo mediante el gabinete, pero el presidente decidió que no hablaba más con ellos, lo hizo hasta la reunión de SLP”. Aseguró que se trata de Estados que no han encontrado receptividad en el Gobierno Federal para enfrentar la pandemia, sobre todo en las peticiones de mayores apoyos, aunado a el proceso electoral que se avecina el próximo año. A pesar de que 22 gobernadores han anunciado permanecer, la salida de 10 de ellos representa la tercera parte del total, por lo que visualizó que hasta el nombre de la Conferencia podría cambiar. Desde Chihuahua los 10 gobernadores que conforman la Alianza Federalista decidieron votar su salida de la Conago, “incluso aclararon que no tiene nada que ver con la presidencia de la Conago ni con el gobernador Juan Manuel Carreras, respetan su papel al frente de la Conago, no es con él el problema, que el problema es más de fondo”. Desde la pasada reunión en San Luis Potosí, quedó la sensación de que no había existido el dialogo entre los gobernadores, que el presidente Andrés Manuel López Obrador no había querido escuchar ni responder a sus peticiones y plantearon este escenario de separarse, explicó. “No fue una consecuencia de aquella reunión, sino también un síntoma de polarización política en el país, que no comenzó con la pandemia del coronavirus pero que si se agudizan en este contexto las diferencias entre el presidente López Obrador y algunas entidades de la república”.