Vínculo copiado
Afirman se ha caracterizado por una serie de conductas constitutivas de violencia en contra de las mujeres
14:36 miércoles 26 mayo, 2021
San LuisLa violencia política de género no debe ser el costo que deben pagar las mujeres que ejercen su derechos político-electorales. Organizaciones y ciudadanas feministas emitieron un posicionamiento ante la creciente violencia política en razón de género en el actual proceso electoral 2021, que afirman se ha caracterizado por una serie de conductas constitutivas de violencia en contra de las mujeres. Es por ello que, dejando atrás las ideologías, militancias partidarias y afectos personales, en rueda de prensa se posicionaron en contra de las practicas violentas que se ejercen en su contra por ejercer su derecho a participar activamente en la política. Denunciaron que las actitudes de violencias que tienen detectadas son las siguientes: candidatas que a estas alturas del proceso electoral no han recibido los recursos provenientes de las prerrogativas designadas para los gastos de sus campañas; acoso e intimidaciones por medio de redes sociales o portales web de dudosa procedencia; agresiones verbales e incluso físicas, como la que se denunció hace unas semanas, entre otras. Y aunque hay una mejora en la apropiación del espacio público por parte de las mujeres, sigue persistiendo el miedo a la denuncia ya que persiste la impunidad ante la falta de sanciones suficientes para evitar la reincidencia en conductas constitutivas de violencia política de genero e incluso cuando existen sanciones estas son insuficientes para erradicar la violencia en nuestra contra”, advirtieron. Por lo cual exigieron a las autoridades correspondientes actúen en consecuencia con los formatos de 3 de 3 Contra la Violencia y que avancen las denuncias que continúan pendientes por violencia política en razón de género: “los Tribunales Electorales, al Ceepac, al INE, al Observatorio de Participación Política de las Mujeres en San Luis Potosí, a la Comisión Estatal de Derechos Humanos y demás autoridades deben hacer cumplir la ley y sobre todo la justicia con perspectiva de género”.