Vínculo copiado
Exclusiva
El que tiene más cobertura de representantes es el PRI, los que menos cobertura han inscrito son los partidos de reciente creación Redes Sociales Progresistas y Encuentro Solidario
01:55 martes 25 mayo, 2021
San LuisEl 24 de mayo se cerró el sistema para registrar representantes generales y ante mesas directivas de casilla, la mayoría de los partidos políticos presentaban un bajo nivel de registro. Durante la sesión del Consejo General del INE del 20 de mayo, se presentó el Informe sobre el avance en el registro de solicitudes, sustituciones y acreditación de representantes generales y ante mesas directivas de casilla de los partidos políticos y candidaturas independientes para el Proceso Electoral 2020-2021. El secretario Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Edmundo Jacobo, hizo un llamado a los partidos a registrar a sus representantes, pues aseveró que esto significa un acompañamiento y vigilancia de las elecciones, además de que es un mecanismo de control social. De forma detallada para San Luis Potosí se presentaron los siguientes datos en el informe, al ser partidos locales Conciencia Popular y Nueva Alianza San Luis Potosí, se detalló que hasta el momento han registrado el primero ha registrado 120 y el segundo dos mil 929 representantes ante las mesas de casillas. Sobre los candidatos independientes: solo Napoleón Guerrero Godoy, aspirante a la presidencia municipal de Tanquián de Escobedo ha registrado 32 representantes. Al ser el resto, partidos nacionales se presentó el avance general, pero sin detallar cuantos son para el estado. El PAN tiene un avance de registro de representantes generales de 7.81%; el PRI del 87.72%; el PRD del 20%; el PVEM del 50.44%; el PT del 35.79%; Movimiento Ciudadano del 28%; Morena del 12.59%; el Partido Encuentro Solidario del 11.72%; Redes Sociales Progresistas del 11.97% y Fuerza por México 13.77%.