Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En rueda de prensa el titular informa que las micro y pequeñas empresas que tengan 50 trabajadores o menos se suprimirá el pago de impuestos al 100% con la finalidad de que mantengan su planta laboral
12:34 lunes 30 marzo, 2020
San LuisEl secretario de Finanzas del gobierno del Estado, Daniel Pedroza Gaitán informó sobre los incentivos y estímulos fiscales a empresarios y a la ciudadanía potosina en general, que se ampliarán hasta julio del presente año, posponiendo los pagos de abril, mayo y junio. Para disminuir el impacto en la economía potosina que provoca el COVID-19, reafirmó el paquete de estímulos fiscales que dio a conocer el Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, a favor de las micros y pequeñas empresas, ayuntamientos, hoteles y compañías de transporte público, en tanto que el Secretario de Desarrollo Económico, Gustavo Puente Orozco, indicó que se fortalece la estrategia HechoEnSLP.mx. Las micro y pequeñas empresas que tengan 50 trabajadores o menos se suprimirá el pago del impuesto del 100 por ciento con la finalidad de que las empresa puedan mantener su planta laboral. Con ello, se beneficia a más de doce mil empresas en todo el estado, que representan más del 40 por ciento del total de contribuyentes de este cobro. Además en Impuesto Sobre Hospedaje, el funcionario destacó que se ofrece un incentivo del 100 por ciento para todos los hoteles del estado, para ofrecer sus servicios sin que se cauce este impuesto. También dijo que se ampliará el plazo para los pagos de derechos de control vehicular que vencerían el 31 de marzo y que con ello, el plazo se extiende hasta el 30 de junio para “no tengan ninguna preocupación”, por pagos de recargos y multas. Por motivos de la contingencia sanitaria se ha decidido cerrar definitivamente las oficinas recaudatorias de todo el estado por lo menos hasta el 30 de abril. Quienes utilicen la página de la Secretaría de Finanzas obtendrán además un descuento del 20 por ciento. Estímulos al transporte en 100 por ciento en el ISN además de los derechos por refrendo y revista de 2020 que se les dará un crédito fiscal que se dará para aplicarse en el ejercicio 2021. A los ayuntamientos se les está haciendo un estímulo fiscal del ISN para quienes tengan adeudos desde el 2018 a este año para ser cubiertos. Dijo que los procedimientos de fiscalización o cobro tienen suspendidos hasta el 30 de junio. “Para las empresas del transporte público, se les otorga un incentivo del 100 por ciento del Impuesto sobre Nómina por los meses de marzo a junio; así como un crédito fiscal equivalente al importe pagado por derechos de revista y refrendo del periodo 2020, que será aplicable en el ejercicio 2021, a fin de apoyar la continuidad en la prestación de este importante servicio para la ciudadanía”, añadió. El Secretario de Desarrollo Económico (SEDECO), Gustavo Puente Orozco, indicó que la campaña #ConsumePotosino, en conjunto con las principales cámaras y organismos empresariales, se promueve entre la sociedad potosina la preferencia a comprar en establecimientos locales; campaña muy solicitada por micros y pequeños negocios en toda la entidad. En el caso de HechoEnSLP.mx, destacó que en un par de meses el directorio de empresas potosinas pasó de 600 a 1 mil 100, actualmente se encuentra en acuerdos con una plataforma nacional para hacer un intercambio virtual con proveedores y clientes en todo el país. “Buscamos que todas las empresas que estén dadas de alta en HechoEnSLP.mx puedan emigrar a esta otra página y tener la ventaja del intercambio virtual de proveeduría y de posibles clientes en todo México”, abundó.