Vínculo copiado
Aun se discrimina a este sector de la población en el ámbito educativo, solo se conoce el caso de un joven que está por ingresar en una escuela culinaria, por lo que las oportunidades no son imposibles
14:09 miércoles 21 marzo, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (21 enero 2018).- San Luis Potosí, México (21 marzo de 2018).- Pese a las campañas que se han emprendido para la inclusión de personas con síndrome de Down persiste la discriminación, sobre todo en el nivel medio superior, pues en san Luis Potosí solo hay una preparatoria que los incluye, lo que reduce el nivel de aprendizaje, y por ende al posibilidad de integrarse al ámbito laboral. Lo anterior lo señaló Marisa González Duque, presidenta de Intégrame Down A.C., señaló que en nivel básico se han logrado algunos lugares en colegios, sin embargo por cada 20 alumnos admitidos solo se destina un lugar para esta población, además señaló que las instituciones públicas de educación especial relegan y discriminan a los alumnos en estas condiciones, otras instituciones argumentan no tener capacitación para atenderlos. “En ciertos colegios aún no se abre ninguna oportunidad, una directora me comentó ‘es que aún no tenemos una preparación adecuada’ y ella misma se detuvo y dijo ‘pues nunca vamos a estar preparados’, y es cierto, es cuestión de disposición”. Dijo que al máximo nivel educativo que aspiran las personas con síndrome de Down es hasta preparatoria, por lo que se buscan oportunidades en carreras técnicas, se tiene un caso de un joven que está por ingresar en una escuela culinaria, por lo que dijo estas oportunidades no son imposibles. Aseguró que con apoyo familiar y educativo pueden adquirir habilidades y conocimientos necesarios para desarrollarse profesionalmente y ser parte de la sociedad económicamente activa y darles autonomía.