Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Al 1° de junio se han registrado 35% menos fallecimientos por Covid que los que proyectaba el Conacyt
01:54 martes 2 junio, 2020
San LuisLa epidemia de coronavirus (Covid-19) en San Luis Potosí, hasta el 1° de junio, ha sido menos agresiva que lo que pronosticaban las proyecciones del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), que para esta fecha esperaba un total de 89 fallecimientos, cifra que en la realidad es 35 por ciento menor, con un total de 58 fallecidos, de acuerdo a datos de la Secretaría de Salud. Las proyecciones del Conacyt también señalaban que, para el 1 de junio, habría 270 pacientes de Covid hospitalizados, sin embargo, no se llegó ni a la mitad de esa cifra, con solo 111 pacientes hospitalizados; en lo que sí hay mayor coincidencia es en la cifra de casos de Covid-19 detectados diariamente, ya que las estimaciones de Conacyt estimaban que este 1 de junio se confirmarían 47 casos y en realidad fueron 52 casos nuevos. El director de Salud Pública de la Secretaría de Salud, Miguel Ángel Lutzow Steiner, reconoció que no están satisfechos en lo que refiere a la movilidad en San Luis Potosí, debido a que muchos potosinos no han atendido al llamado de quedarse en casa, sin embargo y a pesar de ello, se ha logrado retrasar el pico de la epidemia y disminuir el número de casos con respecto a lo esperado. El investigador del Departamento de Microbiología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Andreu Comas García, dijo que en los últimos ocho días se ha desacelerado el ritmo de crecimiento de contagios en la entidad, lo que ha significado que la epidemia se retrase tres días, lo cual lo atribuyó a que, a pesar del incremento en la movilidad de los potosinos, se han seguido medidas de prevención de contagios. “Probablemente a diferencia de otros estados que sea una curva con un gran pico, aquí lo más probable es que vaya a ser una curva no picuda o una meseta muy larga y prolongada con pocos casos y eso tiene sentido en la parte de que tú vas al supermercado, a las tiendas de conveniencia, a las farmacias y no te dejan entrar sin cubrebocas, solo puede entrar una persona y aquí se está haciendo un muy buen trabajo para que la gente se esté moviendo con seguridad”.
COVID NO REBASARÁ HOSPITALES
El modelo del Conacyt proyecta que entre el 23 y el 24 de junio se llegará a los mayores niveles de ocupación hospitalaria en San Luis Potosí con un total de 800 pacientes hospitalizados, de los cuales 120 estarán en Terapia Intensiva; estos cálculos significarían que la capacidad hospitalaria en San Luis Potosí no se verá rebasada, aunque sí sería necesario echar mano del Hospital Central y de las Unidades Centinela, con las cuales se contaría con 1 mil 146 camas, de las cuales 138 serán de Terapia Intensiva. El Conacyt calcula que, para el 18 de agosto, San Luis Potosí llegará a 508 muertos por Covid-19, de los cuales el 37 por ciento se registrarán en la ciudad de San Luis Potosí; además apunta que el 16 de junio se llegará al pico de la epidemia, con un total de 60 casos nuevos diariamente. SE DISPARAN CONTAGIOS EN RIOVERDE Según cifras de la Secretaría de Salud, al 1° de junio, San Luis Potosí ya tiene 42 de los 58 de municipios con al menos un caso de Covid-19 y es en la Jurisdicción Sanitaria número 4, que considera a municipios de la Zona Media, en donde se ha incrementado en mayor porcentaje el número de casos nuevos en la última semana, ya que del lunes 25 de mayo al lunes 1° de junio, en esta jurisdicción se incrementaron en un 140 por ciento los casos nuevos, al pasar de 15 a 36. El municipio con mayor incremento porcentual en casos, durante la última semana, es Rioverde, que pasó de tener cuatro casos el lunes 25 de mayo a 20 casos para este 1° de junio, lo que significa un incremento del 400 por ciento; la Zona Altiplano (Jurisdicción 2) también ha tenido un incremento importante, ya que en la última semana pasó de nueve a 21 casos, lo que significa un crecimiento del 133 por ciento.