Vínculo copiado
¿Qué va a pasar con el manejo y alcances que se le va a dar esta información?
14:55 sábado 24 abril, 2021
San Luis"Estamos en presencia en una actitud más que es idéntica a los regímenes fascistas como el de Adolfo Hitler en Alemania, como el de Benito Mussolini en Italia, o como fue Rusia de José Stalin, es decir, el control absoluto de la población a partir del poder público, es un régimen dictatorial sin ninguna duda", consideró el abogado y analista Jorge Chessal Palau ante la aprobación del Senado de la República para que los ciudadanos entreguen al gobierno sus datos biométricos, como huellas dactilares, escaneo del iris de los ojos, o reconocimiento facial para poder poseer un teléfono celular, y por ende una línea telefónica móvil. Chessal Palau indicó que hay varias cuestiones que son importantes destacar, una de ellas es que los datos biométricos no se pueden cambiar, pues así como se pueden cambiar los datos de domicilio, número telefónico, correo electrónico, los datos biométricos son inalterables, es decir, estos van a estar siempre y no se podrán cambiar, por lo tanto se está hablando de entrega de información inalterable que quedaría en manos del Gobierno Federal, es una cuestión importante porque entonces la duda es ¿Qué va a pasar con el manejo y alcances que se le va a dar esta información? Por otro lado, el registro que están planteando, además del tema de los datos biométricos, que trae muchas implicaciones, es que hay otro tipo de información que podría obtenerse, por ejemplo, por la revisión que puede hacerse por el iris del ojo, se puede obtener cierta información sobre la salud de la persona, es decir, habría información adicional que tendrían las autoridades; de la misma forma, hay otros datos, como es el esquema de contratación de la línea telefónica, con lo que se puede saber qué tanto gasta un ciudadano en su línea telefónica, lo cual pueda dar la idea de cuáles son los ingresos de las personas.