Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Inaugura infraestructura educativa de la Escuela Normal de Estudios Superiores del Magisterio Potosino (ENESMAPO), con un monto de inversión de 7.5 mdp.
18:28 viernes 2 marzo, 2018
San Luis“Hoy estamos siendo testigos de un enorme esfuerzo que mejorará y
transformará el sistema educativo de la entidad –al incorporar una nueva
herramienta formativa- de un segundo idioma para que las maestras y maestros
potosinos sean bilingües” dijo el Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras
López tras entregar 26 nombramientos a docentes de inglés de tiempo completo
para escuelas normales de la entidad.
Acompañado por el titular de la Secretaría de Educación del
Gobierno del Estado, Joel Ramírez Díaz, el titular del Ejecutivo estatal
manifestó que “las futuras generaciones de niños y niñas de las comunidades
indígenas de la Huasteca potosina, podrán contar con tres lenguas: la materna,
el español y el inglés, que los convertirá en trilingües y en el resto del
estado en bilingües”.
Durante el evento, el mandatario estatal inauguró infraestructura
educativa en la Escuela Normal de Estudios Superiores del Magisterio Potosino
(ENESMAPO) por un monto de 7.5 millones de pesos.
A las y a los nuevos maestros de inglés y a los estudiantes de la
Escuela Normal Superior del Magisterio Potosino, Carreras López les externó que
con esta nueva herramienta formativa, “estamos sembrando la semilla que
transformará la educación en San Luis Potosí”.
El titular del Ejecutivo estatal expresó que la Escuela Normal de
Estudios Superiores del Magisterio Potosino forma parte de nuestro sistema de
escuelas normales del estado, que genera esa base profesional para tener buena
educación básica en la entidad potosina. “Durante este año, la ENESMAPO cumplirá
25 años formando a maestras y maestros para un San Luis con calidad educativa”,
añadió.
Dio a conocer que con una inversión superior a los 7.5 millones de
pesos a través del Programa Escuelas al 100, se llevó a cabo la entrega a la
ENESMAPO de un edificio educativo de dos niveles, que consta de 12 cubículos
para tutoría y asesoría; otro edificio con un laboratorio de ciencias y 7
aulas, así como mobiliario y equipo, para una mejor preparación de las y los
futuros docentes potosinos.
Durante su intervención, el secretario de Educación del Gobierno
del Estado, Joel Ramírez Díaz, destacó que de 350 participantes, se eligieron a 26 a docentes de inglés
tipo C, quienes obtuvieron en San Luis Potosí los mejores resultados en la
convocatoria nacional que lanzó la Secretaría de Educación Pública.
Este otorgamiento de plazas, se da en el marco de la estrategia
de fortalecimiento de las Escuelas Normales, en la que, en una primera etapa,
se asignaron 646 plazas a nivel nacional, correspondiendo 26 de ellas a nuestro
estado de la siguiente manera: 4 plazas para la Escuela Normal de la Huasteca
Potosina; 2 para Tamazunchale etnia Náhuatl, 1 para la etnia Tének y 1 para
Etnia Xi’iuy; 5 plazas para la Escuela Normal Experimental Normalismo Mexicano;
y 14 plazas para ENESMAPO, distribuidas entre sus 5 planteles Matehuala,
Rioverde, Ciudad Valles, Tamazunchale y San Luis Potosí.
Asistieron al evento, la delegada federal de la SEP, Lucía Gárate
Gómez; Benjamín Ojeda Chávez; Álvaro Flores Zacarías, represnetante de la
Sección 26 del SNTE; Joaquín González Torres, Director del Instiituto Nacional
para la Evaluación de la Eduicación en el Estado (INEE) y Ma´ría del Carmen
Pérez Sánchez, egresada de la Benémerita y Centenaria Normal del Estado en la
Licenciatura de Inglés.