Vínculo copiado
El panorama no se ve nada alentador en razón que todo lo es que Sudamérica y Centroamérica están teniendo brotes muy grandes de dengue, estamos identificando la circulación de los 4 serotipos de dengue en todo el país
14:36 lunes 26 agosto, 2019
San LuisA nivel nacional se percibido un incremento de hasta 300% en casos de dengue, situación que no es diferente en San Luis Potosí, pues la semana pasada cerró con 316 casos entre ellos casos graves informó la secretaria de Salud Mónica Liliana Rangel Martínez. Confirmó además que se atiende un caso de dengue hemorrágico en una paciente embarazada de Ciudad Valles quien ya salió de peligro, y hasta ahora no se han reportado defunciones. “El panorama no se ve nada alentador en razón que todo lo es que Sudamérica y Centroamérica están teniendo brotes muy grandes de dengue, estamos identificando la circulación de los 4 serotipos de dengue en todo el país y Veracruz que es uno de los principales estados que está presentando el mayor número de casos del país, está muy cerca”. En San Luis Potosí los casos principalmente se presentan en municipios de la Huasteca como Ciudad Valles, Tamazunchale, Tamuín, Ébano, Axtla de Terrazas, así como en municipios de la zona media como Cerritos, Ciudad Fernández y Rioverde. En la zona metropolitana no se tienen casos, pero se tiene presencia del mosquito vector, así como en la zona altiplano. “Las condiciones climatológicas han cambiado, hemos identificado el vector, no está infectado, pero sí hay presencia del vector, en mucho menor que en el resto del estado, nuestra zona de riesgo es de la zona media hacia la zona huasteca”. Señaló que por esta situación, con el respaldo de la Secretaría de Salud Federal iniciaron una campaña para el combate de dengue, zika y chikungunya, junto a Veracruz, Querétaro, Nuevo León, Tamaulipas e Hidalgo. “Todo lo que son acciones de saneamiento básico, lo segundo es capacitación a nuestro personal de vectores de todos los estados, para que estemos aplicando las mismas técnicas tanto de control larvario como de control del mosco adulto, y por otra parte la capacitación a nuestros médicos, identificar de manera oportuna las características de dengue grave”. Respecto al sarampión, señaló que solo se tiene el caso importado de una mujer de 22 años sus síntomas duraron 24 horas y no se tuvieron mayores complicaciones. Se hizo una compra de reserva de esta vacuna con lo que se cuenta una reserva de mas de 2 mil dosis. “Tuvo contactos con diferentes personas, pero ninguna de ellas estuvo desarrollando ningún síntoma, nosotros tenemos por obligación a todos los contactos, y todos los días se está teniendo contacto con ellos, inclusive nuestro personal de salud que fue e hizo el barrido, y tuvo contacto con la paciente, pasan a ser parte de los contactos y se le da seguimiento”.