Vínculo copiado
En el caso de Morena cuestionarán sobre el estatus de los casos denunciados por los índices de inseguridad y respecto al caso del asesinato del muralista huasteco, Héctor Domínguez
14:15 jueves 25 abril, 2019
San LuisEl próximo miércoles 22 de mayo se calendarizó la comparecencia del Fiscal General del Estado, Federico Arturo Garza Herrera ante el Pleno del Congreso del Estado a las 10:00 horas en el salón de plenos "Ponciano Arriaga", según acordó la Junta de Coordinación Política. El presidente de la Jucopo, Edson Quintanar Sánchez dijo que este acuerdo apenas se tomó durante la reunión de este jueves, donde destacó que será el formato similar a la comparecencia del Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López en meses pasados. "Exactamente como pasó con la comparecencia del gobernador, los coordinadores de las bancadas parlamentarias mandarán una lista de los legisladores de su partido que deseen participar haciendo preguntas, se envía a la Directiva y ya es ahí donde definen el orden". Comentó que sería una oportunidad de preguntas y respuestas de aproximadamente tres minutos, en el caso de Morena cuestionarán sobre el estatus de los casos denunciados por los índices de inseguridad y respecto al caso del asesinato del muralista huasteco, Héctor Domínguez. En este mismo sentido, dijo que parte del trabajo continuo posterior a la comparecencia se planean mesas de trabajo con los diputados de la Comisión de Justicia e interesados para mantener reuniones y seguimiento a los temas expuestos en la comparecencia.
Aparte el Fiscal General del Estado, Federico Garza Herrera señaló que el Congreso del Estado ya le notificó sobre el punto de acuerdo en el que le piden su comparecencia. Consideró que lo importante es lograr acuerdos en todos los temas relacionados con la procuración de justicia. “Lo que debe privilegiar en esto son los acuerdos importantes por San Luis Potosí, nosotros habremos de llevar la información suficiente para dialogar sobre los temas importantes”. Dijo que los legisladores pueden ayudar en mucho a la Fiscalía toda vez que es un ente naciente, y se tienen que considerar todos los cambios que se han dado y la modificación en los delitos graves que se dio en las últimas semanas. “Todo es perfectible y lo importante es que vean ellos cuál es la problemática que reviste desde la óptica de la Fiscalía y lograr acuerdos que ayuden a San Luis Potosí”. En la comparecencia indicó que se dará cuenta de las acciones y competencias de la Fiscalía, pues recordó que los primeros respondientes y encargados de las labores disuasivas contra la incidencia delictiva son las corporaciones municipales, sin embargo en ocasiones se ha tenido que dar la participación de la dependencia. “Esta labor es de todos, nosotros hacemos lo que nos toca, y esperamos que los demás hagan lo propio”.