Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
De acuerdo al INEGI, en una encuesta realizada con habitantes de SLP reconocen que no sirve de nada denunciar la corrupción ya sea por falta de seguimiento o por pérdida de tiempo o porque consiguieron en determinados casos un beneficio
09:59 sábado 7 abril, 2018
San LuisSolo el 8.4% de la población potosina que señaló haber sufrido algún acto de corrupción llego a denunciar el hecho ante alguna autoridad, es decir que 9 de cada 10 actos de los que no son víctimas los potosinos no son denunciados, esto según datos de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2017 (ENCIG). A nivel nacional, se señala que el principal motivo por el que no se denuncia actos de corrupción con un 26.4% de la población encuestada es porque “Es inútil, no le darían seguimiento”; le sigue el 20.6% que considera “una pérdida de tiempo”, mientras que el 15.1% indicó que prefirió quedarse callado debido a que “obtuvo un beneficio”. Otros motivos han sido porque se considera la corrupción una práctica muy común (13.6%), por falta de tiempo (9.8%), por miedo a represalias (5.7%) e incluso por no saber ante quien denunciar (5.4%). El 59.3% de la población potosina encuestada indicó que la corrupción es uno de los problemas más importantes de la entidad, aunque una gran cantidad de potosinos consideraron que la inseguridad y la delincuencia como los principales. Actualmente San Luis Potosí se encuentra en el 4° lugar a nivel nacional con la mayor tasa de víctimas de actos de corrupción por cada 100 mil habitantes, al registrar una tasa de 16.7 mil víctimas, siendo solo superado por los estados de Ciudad de México, Morelos y Querétaro.