Vínculo copiado
Exclusiva
Busca facilitar el que trabajadores se trasladen en camionetas y dejen sus vehículos en estacionamientos
01:03 sábado 23 marzo, 2019
San LuisA mediados de abril comenzará a funcionar una aplicación de dispositivos móviles, desarrollada por la marca “Moovit”, que busca reducir el tráfico hacia Zona Industrial, a través de facilitar que los trabajadores se trasladen en camionetas con capacidad de entre 15 y 25 pasajeros, en lugar de usar su automóvil. El presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), Ricardo Pérez Castillo, dijo que el proyecto consiste en hacer uso de estacionamientos en diferentes puntos de la ciudad, para que los trabajadores dejen ahí sus vehículos y puedan trasladarse en camionetas que serán pagadas por las empresas y que llegarán a dichos estacionamientos. La aplicación permitirá que el trabajador sepa cuáles son los puntos de reunión, los horarios en que saldrán las unidades, las rutas que seguirán y las empresas que tendrán disponible el servicio; además de que podrán apartar lugares o cancelar su recorrido a través de la aplicación. Pérez Castillo dijo que la app ya está en pruebas y se espera que pueda operar a mediados de abril. De arranque se usará un solo estacionamiento, que está ubicado en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), en donde los trabajadores podrán dejar sus vehículos; además de que solo participarán 3 empresas, que representan apenas el 0.5 por ciento de las 520 empresas que están instaladas en la Zona Industrial. Estas tres empresas que participarán de arranque en el proyecto cuentan apenas con 600 trabajadores de áreas administrativas, que podrán acceder a este servicio, lo cual también es un porcentaje mínimo con respecto a los 120 mil trabajadores que se calcula que tiene la Zona Industrial. Además hay que considerar que este servicio solo será práctico para quienes vivan en la zona poniente y sur de la ciudad. El presidente de la UUZI dijo que también se trabaja en la instalación de un estacionamiento, en las cercanías de las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), el cual estará listo en el mes de junio y permitirá incrementar la cantidad de empresas que participen de este proyecto. El objetivo es que todas las empresas de la Zona Industrial se sumen a la aplicación y destinen camionetas para el traslado de sus trabajadores. “Si con este programa absorbemos al 10 por ciento de los trabajadores que se mueven a la Zona Industrial, ya es un apoyo en materia de movilidad”, mencionó Pérez Castillo. El urbanista de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Benjamín Alva Fuentes, dijo que este proyecto será de ayuda para reducir la cantidad de automóviles que circulan por la Carretera 57, sin embargo, no será la solución al problema, por lo que seguirá siendo necesario que se desarrollen obras de infraestructura para desfogar el tráfico hacia Zona Industrial. El experto señaló que tienen calculado que 8 mil trabajadores, que laboran en empresas ubicadas entre el Periférico y el Eje 140, se trasladan a sus trabajos en automóvil particular y la mayoría de ellos se trasladan solos, es decir no comparten vehículo; mientras que poco más de 14 mil trabajadores se mueven en transporte de personal. A pesar de ello, cada minuto pasa en promedio 1 unidad de transporte de personal, frente a 7 automóviles que circulan en promedio cada minuto.