Vínculo copiado
Por falta de presupuesto municipios no cuentan con su propio Atlas de Riesgo
16:44 viernes 23 marzo, 2018
San LuisSe tiene un avance del 70 por ciento en la actualización de los protocolos de Atlas de Riesgo del Estado, el cual toma en cuenta planos hidrológicos y áreas sísmicas con el cual Protección Civil podrá emitir recomendaciones comentó Ignacio Benavente Duque titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil. Indicó que actualmente sólo la capital, Soledad de Graciano Sánchez, Ciudad Valles y Rioverde cuentan con su propio Atlas de Riesgo municipal, pues indicó que por falta de presupuesto los demás municipios no cuentan con este Atlas, por lo que con este Atlas estatal se busca dar apoyar a estos municipios. "Tratamos de apoyarlos como podamos, brindar el apoyo donde sea necesario, muchas veces aunque hay municipios que cuenta con protección civil, nos solicitan apoyo para dictaminar las zonas de alto riesgo nosotros enviamos nuestro departamento de ingeniería a que dictamine estas zonas de alto riesgo". Señaló que en esta temporada vacacional los parajes turísticos más susceptibles a la saturación y que serán regulados en el ingreso del turismo son los ubicados en la zona Huasteca. Indicó que diariamente para el paraje de la Media Luna se estima recibir 2 mil personas, las Cascadas de Micos 3 mil personas, el Sótano de las Golondrinas 500 personas y Xilitla a 600 personas. El titular declaró que se sabe que está medida de restricción generará cierta inconformidad a los turistas sin embargo reitero que estas son medidas de seguridad para los mismos.