Vínculo copiado
Comparece el titular de la Sedarh ante el Congreso
12:48 lunes 23 agosto, 2021
San LuisTan solo en cinco años, el sector del campo en San Luis Potosí dejó de recibir mil 300 millones de pesos como parte del apoyo federal, indicó Alejandro Cambeses Ballina titular de la Sedarh, en el marco de la Glosa del Sexto Informe de Gobierno, ante el Congreso del Estado. Detalló que en 2015 se tenía una inversión de alrededor de mil 750 millones de pesos de diferente índole, mientras que para el 2020 solamente llegaron 450 millones de pesos, es decir, apenas el 26 por ciento de lo que se recibía en 2015. Dijo que se desaparecieron programas federales de diferente índole como paquetes tecnológicos agricultura protegida, tecnificación de riego, póliza de seguro agrícola catastrófico que subsidia el 80%, programas de autoconsumo como PESA, entre otros, "programas que hoy en día ya no existen desde el Ejecutivo federal". Asimismo, durante la comparecencia el funcionario estatal destacó que el año 2019 fue el año con mayor afectación en sequía, donde se derivaron en derrama económica menor por la baja producción de caña. Indicó que de caña se dejaron de producir dos millones 150 mil toneladas, de las cinco millones de toneladas que se producían, lo que significa una derrama negativa de dos mil millones de pesos para siete municipios de la Huasteca particularmente donde se produce más la caña. Luego destacó que en el ámbito estatal se ha tenido apoyo presupuestal desde el Congreso local para el sector agropecuario, donde creció de 70 millones de puestos en 2015 a 161 millones de pesos para el 2020.