Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
¿Podemos empeorar? La pregunta correcta sería si podríamos mejorar, en este panorama desolador el conformismo nos lleva a que más vale malo conocido que bueno por conocer
01:31 lunes 16 septiembre, 2019
Colaboradores
Las frases del detective Sherlock Holmes son pizcas de sabiduría, el personaje más famoso de Arthur Conan Doyle nos servirá en este análisis para dar peso a una investigación necesaria en nuestro devenir económico nacional. El resumen de toda la investigación concluye con un matador “Elemental Querido AMLO!” , el 2020 está a la vuelta de la esquina y parece que será una pendiente llena de peligro. No hay nada como pruebas de primera mano, cifras que son irrefutables y que no son descartadas a pesar del “yo tengo otros datos”. Una inmensa mayoría confiesa haber estado ciega como un topo (mejor aprender tarde que nunca), AMLO pierde seguidores y ojalá pueda ser muestra de la necedad en la que estamos parados y el inicio de un cambio responsable. Sherlock Holmes es experto, las pruebas resolverán cualquier incógnita y México está lleno de ellas, pistas que concluyen con evidencias medibles de cada decisión tomada en este tiempo; Watson se limita a ver cada pista atento a una conclusión que se avecina, el paquete económico es precedido por un crecimiento pronosticado del 2% para el semestre final del 2019, una locura al ver el 0% reportado y que hace IMPOSIBLE este crecimiento… pistas falsas para distraer la penosa administración y toma de decisiones de un ciego gobierno. ¿Podemos empeorar? La pregunta correcta sería si podríamos mejorar, en este panorama desolador el conformismo nos lleva a que más vale malo conocido que bueno por conocer, arriesgar es complicado después de un año con resultados y discursos incoherentes. Sin tocar fondo estamos preparándonos para un duro golpe, poder salvar los trastes depende de una inversión petrolera constante en un mercado competitivo, PEMEX está de mírame y no me toques alejando cualquier confianza en su intento de mantenerse a flote. El mundo petrolero lleva años intentando regresar a su techo, con un precio promedio a la baja por barril de 49 USD, PEMEX se compromete en eficiencia y resultados forzándose a producir 200,000 barriles más, resolver la situación operativa y financiera es prioritario para obtener los pronósticos. Se incrementa el presupuesto en un 72% del rubro para entregar a Pemex 86,000 millones, cifras importantes que bien podrían haber llegado a la obligatoriedad de lo renovable y responsable, ilusos si pensábamos en proyectos coherentes: bien por echar mano de la inmediatez y malo al no pensar en consecuencias futuras. Es una equivocación garrafal el sentar teorías antes de disponer de todos los elementos de juicio, México pone otra pista en el juego, mayor gasto operativo y recorte en la inversión directa nos conducen hacia una triste conclusión, acompañada de una necesidad urgente para alentar la inversión nacional y la complejidad para devolver confianza en el mercado internacional, se puede inhibir una mayor inversión privada nacional al considerar un aumento significativo en los impuestos para rubros como los servicios digitales, el outsourcing y otros. México navega contra corriente, mientras la apuesta internacional se centra en ciencia y tecnología, la apuesta petrolera podrá llenar de dinero las arcas gubernamentales pensando en un tiempo muy corto con consecuencias a largo plazo ya vividas, la política energética y el tipo cambiario nos dañó en un pasado que se repite desde la total ignorancia histórica… Elemental querido AMLO! Usted ve, pero no observa! La distinción es clara, el recorte del 5.4% en inversión social (salud y comunicación) amparan los aumentos hacia Pemex, CFE y la tan cuestionada Guardia Nacional. Con este Gobierno nunca se sabe, con discursos orientados al piropo social, la responsabilidad económica ocupa un segundo plano relegada por política, cinco años pendientes y ya se trabaja para una continuidad más que peligrosa… otra pista más para llegar a conclusiones dañinas. Elemental querido AMLO, para redistribuir el dinero es necesario que la economía crezca, siempre hay que buscar una posible alternativa y estar preparado para ella. Sintonice el Mañanero y descubra como todos esos temas abordados de manera trivial tienen un fondo: “Ningún hombre carga su mente con asuntos pequeños a menos que tenga alguna razón muy buena para hacerlo...” Pistas falsas y pistas reales, un arte para la deducción. Javier Rueda
www.javierrueda.mx