Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
A partir del 18 de noviembre iniciarán las transmisiones oficiales del canal judicial en Jalisco
11:18 miércoles 5 noviembre, 2025
Jalisco
La evolución tecnológica y los cambios sociales demandan nuevas formas y vías para garantizar que la justicia esté al alcance de todos, por lo que los poderes judiciales no deben de ser ajenos al uso de las nuevas tecnologías y en Jalisco se ha trabajo bajo dicha visión para la impartición de justicia, afirmó el magistrado José Luis Álvarez Pulido, presidente del Supremo Tribunal de Justicia (STJ) en Jalisco. “En efecto, la evolución tecnológica y los cambios sociales nos demandan nuevas formas y vías para garantizar que la justicia esté al alcance de todas y de todos, sin barreras, sin brechas, y lo digital forma ya parte de lo cotidiano y ello significa que los poderes judiciales no podemos quedar al margen del uso de las tecnologías y de innovación tecnológica. En Jalisco justamente hemos trabajado bajo esa visión, una visión clara que se refiere a la evolución tecnológica dentro de la impartición de justicia, y eso significa consolidar juicios en línea, plataformas de gestión y comunicación y que tengan un sentido práctico, que tengan un fin específico para ser más eficiente, tanto nuestra labor y que permita tener la justicia más cerca de todo todas las personas y que permitan desde luego llegar a cada rincón del estado, a todo el país e incluso como ya ha sucedido a través del juicio en línea, llevar la justicia de Jalisco más allá de las fronteras de la República Mexicana”. Indicó que los avances tecnológicos han permitido suscribir convenios con algunos poderes judiciales del país y se han implementado algunas herramientas que permitan que el derecho sea más fácil de entender para la ciudadanía. “Estos avances y la ruta tecnológica nos han permitido tener convenios ya con algunos poderes judiciales del país y sepan siempre que Jalisco tiene la gran apertura para compartir, intercambiar e integrar herramientas tecnológicas que faciliten nuestro trabajo. Y de manera especial hemos incorporado herramientas de inteligencia artificial enfocadas a la ciudadanía, es decir, dialogar con la ciudadanía, generar confianza pública y que el derecho se comprenda en lenguaje sencillo”. Sin embargo, acotó que el uso de la tecnología tiene que ir de la mano con la forma en que se comunican con la ciudadanía, por lo que a partir del 18 de noviembre el Poder Judicial de Jalisco iniciará transmisiones oficiales del canal judicial a través del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión.