Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se han llevado casi 8 mdp por ventas de productos, que legisladores usan para apoyos sociales
17:28 miércoles 15 noviembre, 2017
San Luis
En lo que va de la actual legislatura, Congreso del Estado ha hecho compras mensuales de entre 33 mil 417.50 pesos y 92 mil 326 pesos, a 5 empresas proveedoras, cada una de las cuales ha facturado entre 800 mil y más de 2 millones de pesos, gracias a dichas ventas; lo cual, de acuerdo a expertos, debería ser regulado, dado que dichas compras se realizan por adjudicación directa. En total, estas 5 empresas han recibido 7 millones 780 mil 803 pesos con 76 centavos en la actual legislatura, por productos que se adquieren con recursos de gestoría institucional, es decir que van para apoyos sociales a ciudadanos. Esto significa que en promedio a cada empresa se le ha comprado 1 millón 556 mil 160 pesos con 75 centavos, de acuerdo a una respuesta a solicitud de información hecha al Poder Legislativo. Son las empresas Comercial Alvidro, S.A. de C.V. a quien se le han comprado 1 millón 471 mil 415 pesos con 85 centavos; Comercializadora Delger, SA. De C.V. se le han comprado un millón 553 mil 056 pesos con 70 centavos; Distribuidora de Alimentos Mafe del Potosí, S de R.L. de C.V. le han comprado 1 millón 738 mil 487.04 pesos; a Servicios Integrales Clars, S.A. se le han comprado 802 mil 021 pesos con 47 centavos y a Sistema de Comercialización Nava, S.A. de C.V. 2 millones 215 mil 822 pesos con 70 centavos. Estas compras se han debido al rubro de “Apoyo de Gestoría Institucional”, en el que desde la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local ha autorizado la adquisición de materiales de construcción, despensas, juguetes y dulces; trofeos, uniformes deportivos, entre otros. Al respecto, Jorge Luis Díaz Salinas, presidente de la Jucopo, señaló que esas empresas se tienen ya registradas en la Oficialía Mayor. "Se tiene un registro y se tiene de dónde se compró el material y quién lo compró. Para eso tenemos a Bety Benavente que ella tiene todo el listado y los cheques en qué se gastaron todo". En este mismo sentido, Jorge Escudero Villa, ex diputado local, opinó que estas compras son permisibles porque los mismos diputados se encargan de crear y modificar el Reglamento Interno de este Poder a su modo, con lo que consideró que debería haber una modificación a la ley.
"Debe haber una modificación a la Ley, sí, para que ya no haya adjudicación directa, si se está hablando de cinco proveedores y siete millones de pesos, pues ya se pasó del monto".