Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Cómo es natural cada que termina un año, la mayoría de la personas hacen un recuento de lo acontecido durante el periodo que culmina y empiezan a pensar en una serie de propósitos para llevarse a cabo
02:12 miércoles 2 enero, 2019
ColaboradoresCómo es natural cada que termina un año, la mayoría de la personas hacen un recuento de lo acontecido durante el periodo que culmina y empiezan a pensar en una serie de propósitos para llevarse a cabo en el futuro cercano que recién comienza, estos propósitos que van desde bajar de peso hasta formar un nuevo negocio o bien encontrar un nuevo empleo dependen en gran medida de cuestiones que están fuera de nuestro alcance, por eso y para que todos puedan cumplir sus promesas de este inicio de año, mis deseos para el incipiente 2019 son los siguientes: 1.- Eliminación de la incertidumbre económica: existen pocas cosas en la economía que afecten tanto a un país que la incertidumbre económica, las obras se detienen, los proyectos no se inician y las inversiones no llegan, mientras la depreciación del peso se acentúa más, la inflación se incrementa y las tasas de interés se van a la alza, consecuentemente con esto la vida se hace más cara y no nos alcanza para adquirir lo que necesitamos. 2.- Un gobierno organizado: que vele por los intereses de toda la población, con iniciativas legales y económicas que promuevan el sano crecimiento económico, con proyectos de infraestructura reales que coadyuven al desarrollo de las distintas zonas del país, que las discusiones sean sobre bases fundamentadas y no sobre sentimientos o revanchismos políticos. 3.- No más consultas y encuestas sin fundamento: si se requiere una consulta, que simplemente se haga, pero que se demuestre técnica y científicamente su validez, de tal manera que las decisiones que se tienen tengan una base sólida y no un resultado a modo o bien uno que polarice más a una población de por sí ya polarizada. Si se da cuenta, podremos poner todo el empeño necesario en cumplir nuestras metas, pero dependemos de otras apersonas para lograrlo, no quiere decir que no hagamos nada, pues así como el desarrollo de una familia depende de todos sus miembros, el país requiere del esfuerzo de todos.
@Oliver_Arroyo